Artes & Culturas
Exposición de arte Guasca en UN Manizales
Actualmente las fibras vegetales como la palma de iraca, los juncos, las eneas o la cepa del plátano, son utilizadas por los artesanos colombianos para la elaboración de todo tipo de productos.
Manizales, 02 de septiembre de 2010 — Agencia de Noticias UN-Una muestra de este arte se expone en la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz, CER del campus La Nubia de la UN en Manizales, en alianza con el Programa Barrio Amigo de la Alcaldía de Manizales.
La exhibición se denomina Arte Guasca, nombre que se le da a las artesanías elaboradas en fibra de plátano y que es extraída de la corteza y las hojas del árbol del plátano.
“Queremos proyectar esta exposición para las fiestas universitarias de este año que se realizarán en el mes de septiembre, y de esta forma invitar a varias personas que pertenecen a Barrio Amigo para que nos muestren sus trabajos y que ésta sea una vitrina para los trabajos que hacen”, comentó Martha Helena Pineda Uribe, bibliotecóloga de la sede Manizales.
En esta muestra pueden encontrar productos como cofres, empaques, álbumes, carrieles, sombreros, figuras de diferentes tipos, lámparas, envases, bandejas, entre otros.
Los estudiantes, docentes y administrativos que deseen adquirir alguna de estas muestras lo pueden hacer a bajo costo.
Sobre este aspecto Pineda Uribe, comentó “todo tiene precios muy favorables, y esta es una buena manera de apoyar a la industria de la ciudad, sobre todo a la manufacturera que tiene un renglón tan importante en la economía manizaleña”.
Igualmente se encuentra disponible en la Biblioteca CER otra exposición de Talla en Madera, distribuida por la dependencia y que también puede ser adquirida por el público en general.
Con este tipo de espacios la Institución busca dar a conocer todas las expresiones que se generan en la ciudad y sobre todo las realizadas por los estudiantes, que pueden ser desde colecciones de monedas, hasta poesía o arte.
)N.° 459