Educación
Experto internacional en geología económica en la UN
Se trata de Jeffrey Hedenquist, presidente de la Sociedad de Geólogos Económicos (SEG por sus siglas en inglés) quien visitó la Facultad de Minas de la UN en Medellín.
Medellín, 22 de junio de 2010 — Agencia de Noticias UN–El experto internacional fue invitado por el Capítulo Estudiantil SEG de Medellín, del que hacen parte cerca de 25 estudiantes y egresados de Ingeniería Geológica.
Durante su visita dictó la charla sobre depósitos epitermales de oro y su transición a depósitos pórfido y en la que se refirió a las técnicas usadas para la exploración de este mineral, esto a propósito de la consultoría que adelanta para dos empresas que buscan el metal precioso en el país.
“Esto consiste en realizar un mapeo geológico de rocas y de las alteraciones que se forman por el fluido de agua, lo que hago básicamente es ayudar a esas empresas a hacer este mapeo para que por medio de estas alteraciones ubiquen el centro de la zona mineralizada, así perforar y encontrar oro”, precisó.
De acuerdo con Hedenquist, el país tiene gran potencial para la explotación de la minería aurífera. “Lo que hacen las empresas exploradoras es encontrar cinturones volcánicos y estos se extienden desde Perú y Ecuador, lo más probable es que tengan una continuidad en Colombia. Y es que este país tiene su exploración muy incipiente y el potencial es muy grande”, agregó.
La visita a la Facultad de Minas fue calificada como estratégica y muy importante. Así lo resaltó Oswaldo Ordóñez, director del grupo de investigación Gemma: “En esta ocasión tenemos tal vez a la persona más importante en el mundo en el tema de los depósitos epitermales de oro (aquellos en los que la mineralización ocurrió a 1 ó 2 Km de profundidad desde la superficie terrestre y se depositó a partir de fluidos hidrotermales calientes). Además de visitar la ciudad, conoció las actividades del grupo y nos dio esta conferencia gratuita, que cuesta en otras partes del mundo, entre 500 y 800 dólares”.
Desde el año 1999, Hedenquist ha trabajado como consultor de gobiernos y de numerosas compañías en el tema de recursos minerales en más de 30 países. Igualmente, se ha hecho acreedor de numerosos reconocimientos, incluyendo la Medalla de Plata de la Society of Economic Geologists, la Medalla William Smith de la Geological Society of London y un Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad de Turku (Finlandia).
La visita del presidente de la Sociedad de Geólogos Económicos en Colombia se extenderá a Bucaramanga y Bogotá, en esta última ciudad se conformó el segundo capítulo estudiantil SEG.
)N.° 817