Educación
Experto en nanotecnología visitó la Universidad Nacional
El especialista en nanotecnología japonés Makoto Fujita estuvo en la UN compartiendo sus conocimientos en una conferencia ofrecida en el Auditorio del Edificio de Ciencia y Tecnología.
Bogotá D. C., 06 de mayo de 2011 — Agencia de Noticias UN -Fujita es uno de los investigadores más reconocidos a nivel mundial en la química supramolecular, uno de los caminos para llegar a la nanotecnología.
“Producimos moléculas de unas formas y tamaños específicos que pueden cumplir funciones de catalizadores o moléculas de medicinas que pueden ser colocadas en el cuerpo y liberadas en un momento específico, o también pueden ser utilizadas como materiales fotoactivos que podrían tener aplicación en las memorias de los computadores”, dijo Fujita.
El científico nipón viene trabajando en el tema desde hace más de 20 años y es uno de los pioneros en el mundo de la química supramolecular que utiliza metales de transición. Al mismo tiempo, fue uno de los primeros en formar un cuadrado supramolecular. “Su grupo de investigación logró la capacidad de autoensambles y poliedros más complejos, como octaedros y cápsulas de tamaño nanométrico”, comentó Álvaro Duarte Ruiz, profesor asociado del Departamento de Química, quien invitó a Fujita a Colombia.
“En Japón la nanotecnología es muy importante, sobre todo en dos áreas de investigación: la física y la química. Entre las aplicaciones físicas está sobre todo lo que son semiconductores y computadores y en la parte química de catálisis y farmacéutica”, comentó Fujita, que tiene más de 200 publicaciones y es profesor de la Universidad de Tokyo.
Japón es uno de los países que más invierte en nanotecnología, con un 3% del PIB, mientras que en Colombia apenas llega a 0,5%, “y no se puede comparar el PIB colombiano con el japonés, más el porcentaje de la inversión”, concluyó Duarte.
(Por: Fin/hes/feb/lrc)N.° 797