Ciencia & Tecnología
Exitosa jornada de ciencia y tecnología en la UN en Palmira
Más de 30 proyectos de investigación expusieron sus resultados a los cerca de 2 mil asistentes a la Tercera Jornada del Día de la Ciencia y la Tecnología en la UN en Palmira
Palmira, 22 de octubre de 2010 — Agencia de Noticias UN–La actividad, que tenía como objetivo promover y divulgar la información científica y tecnológica que a diario produce la Universidad, contó con la participación de estudiantes de colegios, docentes, investigadores, empresarios y toda la comunidad de la UN en Palmira, que conoció de cerca los resultados de investigación de los más de 20 grupos de investigación de la sede.
“El balance general de la actividad fue muy bueno, los participantes se enteraron de los proyectos investigativos que realiza la Universidad y mediante las conferencias pudieron disipar las dudas que tenían de cada proyecto”, afirmó Manuel Sánchez, coordinador del evento.
Esta jornada de ciencia y tecnología vinculó al sector educativo del municipio de Palmira, permitiéndole acercarse a la investigación de manera directa. “Es muy importante que los jóvenes de los colegios se concienticen de lo importante que es la investigación para el país, porque finalmente son ellos los futuros directores de proyectos de investigación en la región”, sostuvo el profesor Sánchez.
Los asistentes se sintieron agradecidos por la invitación y destacaron la importancia de la actividad. “Estos eventos permiten que nosotros los jóvenes nos acerquemos a la investigación para conocer que esa es la forma de sacar adelante nuestro país”, comentó Juan Manuel Vélez, asistente del evento.
Esta tercera jornada presentó los avances en materia de ciencia y tecnología de los diferentes grupos de investigación que concentran esfuerzos en temas de prospectiva ambiental, plantas medicinales, actividades agrícolas y agroecológicas, recursos genéticos, frutas tropicales, ganado criollo y comercial, recursos hidrobiológicos, entre otros.
Los interesados en esta importante actividad pueden recibir mayor información en el teléfono (2) 271 7000, extensión 35402, o escribir al correo electrónico comunica@palmira.unal.edu.co.
)N.° 31