Artes & Culturas
Estudios y Fantasías para Guitarra
La guitarra clásica encontró en Irene Gómez la pionera de un movimiento que va en crecimiento en Colombia. La artista presenta su nuevo CD Estudios y Fantasías para Guitarra.
Bogotá D. C., 26 de abril de 2010 — Agencia de Noticias UN-En este álbum, Irene abre el repertorio con Fernando Sor, su compositor favorito, pasando por el italiano Mateo Carcassi, el cubano Leo Brouwer, hasta llegar al mítico Francisco Tárrega, músico del que guarda grandes influencias.
El primer disco de Irene se tituló Sunset Guitar (guitarra para un atardecer), que fue lanzado en el año 2000 e incluyó obras del repertorio tradicional de la guitarra clásica como La catedral de Agustín Barrios. A éste le siguieron En los Bosques (2004) e Imágenes (2006).
Luego de graduarse como la primera guitarrista clásica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional en 1991, Gómez viajó a Francia para estudiar en el Conservatorio de París XV y después en el Conservatorio Claude Debussy, en la ciudad Saint Germain en Laye, donde su potencial y talento fueron reconocidos con la Medalla de Oro en Guitarra, la Medalla de Oro en Música de Cámara y el Primer Premio de Perfeccionamiento, durante un concurso con interpretación de complejos repertorios que incluían desde Saturnal de Maurice Ohana, hasta Soliloque de Henry Sauguet.
Los recitales entre amigos que habían comenzado en Bogotá, se trasladaron a diferentes auditorios en ciudades europeas como Metz, Basilea y Roma. Un tiempo después, la artista congregaba amantes de la guitarra clásica en el New–York Historical Society, en el Thedore Roosevelt House, en Saint Peter Church y en Eastfield College en Dallas (Texas), donde la crítica especializada internacional comenzaba a ponerla en sus inspiradoras líneas.
Como si fuera un oráculo del mundo del arte, el musicólogo Otto de Greiff en su columna Comentarios Musicales, del diario El Tiempo (septiembre de 1991), había resaltado el exigente repertorio interpretado con maestría por la joven guitarrista, recién egresada del Conservatorio de la Universidad Nacional.
A la postre, sería la reconocida revista norteamericana Sound-
board donde el crítico Jim McCutcheon expresara, sin ninguna economía en sus elogios, el talento de la colombiana: “Desde las primeras notas del CD inaugural de Irene Gómez nos queda claro que se trata de una artista capaz de ofrecer interpretaciones refrescantes y originales”, escribió. “Gómez es una creativa y expresiva guitarrista totalmente libre de las interpretaciones convencionales. Definitivamente hay que escucharla”, puntualizó.
Por su parte, Steve Marsh, de la publicación británica Classical Guitar Magazine, opinó a propósito de su producción musical: “Es preciso destacar el mérito de Irene, quien es capaz de darle un nuevo aire –con una interpretación estimulante– a los Preludios del compositor brasileño Heitor Villa–Lobos”.
)N.° 262