Educación
Estudiantes amplían conocimientos en gerencia de proyectos
Proyectos en desarrollo, culminados y casos exitosos fueron socializados por estudiantes de Ingeniería Industrial y egresados con el fin de conocer las nuevas tendencias que se manejan.
Manizales, 23 de mayo de 2011 — Agencia de Noticias UN -Los temas principales fueron planificación, gestión y viabilidad financiera de proyectos, así como ideas de negocio y el apoyo que desde la Universidad recibe el estudiante para su presentación.
Asimismo, la quinta versión de este seminario de actualización, organizado por la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Industrial, Administrativa y de Producción (Aneiap) de la UN en Manizales, los participantes conocieron los procesos que han sido viables y con resultados exitosos tanto en la región como en el país.
“Anualmente, la asociación organiza el Seminario Actual de Capacitación, y para este año nos enfocamos en la temática de gerencia de proyectos; tuvimos la oportunidad de estar acompañados de varios conferencistas que hablaron sobre PMBOK, la parte financiera y de calidad, y además un panel en el que los estudiantes pudieron hacer preguntas referentes a proyectos por realizar”, explicó Diana María Parra Rincón, estudiante de VI semestre de Ingeniería Industrial y una de las organizadoras de esta versión.
De estas temáticas, la que llamó más la atención fue el PMBOK o estándar para la administración de proyectos, herramienta de apoyo con la que se busca informar sobre procesos, contextos y campos del conocimiento de mayor interés para la realización de un proyecto.
Otra de las conferencias presentadas fue la del egresado Alejandro Vallejo, gerente de estrategias de Duff Colombia, quien habló con los asistentes sobre el desarrollo de su vida académica y la oportunidad que la Institución le brindó mediante el Parque de Innovación Empresarial para crear empresa y posicionarse en el país.
Además, se presentaron casos exitosos del proyecto ANDI del Futuro, convenio en el que participa la UN y que se adelanta con el fin de apoyar a jóvenes para que sus ideas se conviertan en proyectos viables de ejecutar.
“Como estudiante, creo que este espacio nos da un valor agregado impresionante, ya que estos seminarios sirven para conocer cómo funciona la parte laboral en realidad, para estar actualizado en diferentes temáticas que se encuentran inmersas en un mundo tan globalizado”, comentó Parra Rincón.
La asistencia para este año fue de 80 estudiantes, tanto de la UN como de la Universidad Autónoma de Manizales. Se espera que para el próximo año el apoyo sea mayor y se vinculen profesionales de todos los campos del conocimiento.
(Por: Fin/flpv/feb/lrc)N.° 955