Educación
Estos son los 11 aspirantes inscritos a la Rectoría de la U.N.
Los aspirantes realizaron el proceso de inscripción en la Secretaría General y en las Secretarías de Sede y su documentación está sujeta a verificación.
Bogotá D. C., 01 de febrero de 2018 — Agencia de Noticias UN-La lista se presenta en orden alfabético:
Carlos Alberto Agudelo Calderón
Edna Cristina Bonilla Sebá
John Willian Branch Bedoya
Jorge Iván Bula Escobar
Jorge Hernán Cárdenas Santamaría
Eduardo Jara Buitrago
Fred Gustavo Manrique Abril
Dolly Montoya Castaño
Wilson Daniel Palacios García
Fabián Sanabria Sánchez
Juan Manuel Tejeiro Sarmiento
Según lo dispuesto en el artículo 3 del Acuerdo 252 de 2017 del Consejo Superior Universitario, la Secretaría General procederá a realizar la correspondiente verificación de cumplimiento de requisitos y declarará candidatos a quienes cumplan los requisitos exigidos para el cargo y hayan presentado la documentación en los términos establecidos y en los plazos previstos.
Según el cronograma oficial, el 7 de febrero se enviará una comunicación a los aspirantes aceptados, y el 15 del mismo mes se publicará el listado definitivo de candidatos.
El proceso de inscripción de candidatos, consulta y designación del próximo Rector comenzó el 22 de enero, cuando se abrió la inscripción de aspirantes, y se extenderá hasta el 22 de marzo, cuando el Consejo Superior Universitario designe al nuevo Rector en sesión extraordinaria.
Tal como lo determina el Acuerdo 252 de 2017, por el cual se reglamenta el procedimiento para la designación de Rector en la U.N., podrá aspirar a este cargo “el ciudadano colombiano que cumpla con los requisitos señalados en el artículo 13 del Decreto 1210 de 1993 y el artículo 15 del Acuerdo 011 de 2005, del Consejo Superior Universitario - Estatuto General y que inscriba su nombre en los términos señalados en dicha norma”.
También se establece que quien ejerza el cargo de Rector podrá inscribir por una única vez su nombre para el siguiente periodo, previo cumplimiento de todos los requisitos y condiciones establecidas en dicho Acuerdo.
La Secretaría General dispondrá de los medios y recursos institucionales a su alcance para dar a conocer a la comunidad académica, en condiciones de igualdad e imparcialidad, las hojas de vida y los planes y programas de los candidatos.
Los profesores, estudiantes y egresados de la U.N. participarán en una consulta electrónica previa a la designación de Rector, por medio de la cual expresarán, de manera anónima, su respaldo por uno de los candidatos.
Como resultado de la consulta electrónica a la comunidad académica, se presentarán a consideración del Consejo Superior Universitario los nombres de los cinco candidatos que hayan obtenido el mayor número de opiniones ponderadas. En todo caso se incluirá el candidato que mayor número de opiniones favorables haya obtenido entre los estudiantes.
El Consejo Superior Universitario convocará a sesión extraordinaria, cuyo único tema en la agenda será la designación del Rector de la Universidad, para lo cual definirá la metodología correspondiente.
La competencia del Consejo Superior Universitario de la U.N. para la designación de Rector es exclusiva e indelegable, según la ley y los estatutos.
Toda la información sobre el proceso de elección y designación del nuevo Rector de la U.N. se encuentra disponible en www.consulta.unal.edu.co, o a través del enlace habilitado en la página web de la Universidad: www.unal.edu.co.
(Por: fin/VC/dmh/LOF)N.° 72