Artes & Culturas
Este viernes, la UN estrena serie sobre el Bicentenario
Hechos y relatos de Nación es la serie de la UN que se emitirá desde este viernes 2 de julio, por el Canal Institucional, en una franja dedicada al Bicentenario, de 9:00 a 9:30 p.m.
Bogotá D. C., 01 de julio de 2010 — Agencia de Noticias UN–Serán 26 programas en formato de entrevista, conducidos por Carlos Alberto Patiño Villa, docente del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri), de la Universidad Nacional, quien hablará con expertos sobre temas académicos, culturales, científicos y deportivos, entre otros.
Álvaro Tirado Mejía, historiador colombiano, será el invitado que dará apertura a esta serie. Él contará cómo el país empieza a reconocerse a sí mismo, y a desligarse de España, después de la Independencia. También, hablará sobre el papel de la Iglesia, los partidos y otros actores, a mediados del siglo XIX. Por último se referirá al impacto que tuvieron en el país las guerras del siglo antepasado.
La idea, según expresó Giovanni Guerrero, director de Hechos y relatos de Nación, es, desde diferentes áreas, mirar qué ha hecho Colombia en sus 200 años de Independencia.
“Hicimos un trabajo de investigación con diferentes pensadores que nos contarán la historia del país desde su perspectiva”, dijo Milena Thinkan, jefe de producción de la serie.
El historiador David Bushnell, la ex ministra de Ambiente Cecilia Rodríguez; el analista internacional de la Universidad de Princeton Miguel Ángel Centeno, entre otros, serán algunos de los invitados.
)N.° 895