Educación
Estadística, una ciencia omnipresente
Estadísticos nacionales e internacionales se dan cita en la UN en Medellín, en el evento Estadística Aplicada: Didáctica de la Estadística y Métodos Estadísticos en Problemas Socioeconómicos.
Medellín, 21 de julio de 2010 — Agencia de Noticias UN–En el acto de inauguración, precedido por la vicerrectora de la UN en Medellín, Ana Catalina Reyes Cárdenas; el decano de la Facultad de Ciencias, Luis Alfonso Vélez; el secretario general del Instituto Interamericano de Estadística (IASI), Evelio Cabroni; el director del Centro de Estadística Aplicada a Estudios Socioeconómicos Ceaes, Elkin Castaño y el director de la Escuela de Estadística, Víctor López, se habló de la importancia de la aplicación estadística en diferentes campos.
“La estadística es una de las más transversales de las ciencias y desde su inicio hasta el presente, se ha relacionado con las áreas de mayor impacto en las sociedades humanas. Hoy en día es imprescindible para enfrentar los problemas más preocupantes de la sociedad, como los ambientales, el cambio climático, la desigualdad, la pobreza, la salud, entre otros”, dijo la vicerrectora de la Sede Medellín.
Agregó que la lógica, los métodos y las técnicas de la estadística, proporcionan a través de la medición y la comparación, validez, exactitud y competencia. “Es imposible devorar lo que no se puede medir ni comparar, y eso es lo que nos permite la estadística”, agregó.
Por su parte el presidente del Instituto Interamericano de Estadística, Luis Alberto Escobar, explicó que hay un reto muy grande en la enseñanza de la estadística, porque a pesar de ser una ciencia que tiene que ver con las diferentes áreas sociales, existe una creencia de que esta se refiere especialmente a las matemáticas.
“Cuando se enseña la estadística se ignora que se trata de tomar decisiones en relación con la incertidumbre y que tiene aplicaciones directas en casos de la cotidianidad. Por eso lo que tratamos de hacer es enseñarle a los jóvenes una estadística útil para resolver los problemas que se presentan en el desarrollo de sus carreras”.
Durante el acto inaugural, el docente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Ignacio Méndez Ramírez, realizó la conferencia ‘Enseñanza de la estadística como parte de la metodología de investigación’ y en la cual se refirió a la importancia de integrar esta ciencia en los procesos de creación científica.
“La estadística surge como un apoyo muy importante para hacer investigación, ya sea del mundo biológico, físico y social. Por eso la estadística debe conectarse con la filosofía de la ciencia y con la metodología de la investigación para que pueda ser interpretada correctamente”.
Este evento es organizado por el XII Seminario de Estadística Aplicada del IASI, la Tercera Escuela de Verano del Ceaes y el VII Coloquio Regional de Estadística. En las jornadas que se realizarán hasta el viernes 23 de julio se dictan cursos y conferencias con invitados de España, México, Chile, Brasil y Colombia.
En el acto de instalación de este encuentro académico, la UN en Medellín hizo entrega a la presidenta del Icetex, Martha Lucía Villegas Botero, de una mención de felicitación, con motivo de la conmemoración de los 60 años de la entidad y en la cual se resaltó el aporte de la entidad al desarrollo educativo y al fortalecimiento de la capacidad científica en el país.
)N.° 20