Medioambiente
Especies desaparecen por pérdida de bosques en Santander
Especies maderables y nativas de Puerto Parra y la Ciénaga de Chucurí en Santander están desapareciendo como consecuencia de la pérdida de bosques naturales.
Bogotá D. C., 10 de septiembre de 2010 — Agencia de Noticias UN–Estos bosques, correspondientes a Campo Capote, que por décadas fue una zona determinante para el desarrollo de la investigación y el manejo forestal en el país, viene siendo intervenida y explotada. Adicionalmente, la zona fue en algún tiempo permeada por problemas de orden público.
Investigadores del Instituto de Ciencias Naturales (ICN), de la UN de Colombia, realizaron un estudio y descripción de la fauna de esta región geográfica, en el que identificaron y registraron la información de hábitos de cada uno de los grupos faunísticos.
Por más de 20 años la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, (programa de Ingeniería Forestal) llevó un plan de acción e hizo de la zona un centro de investigación científica de explotación y desarrollo sostenible, dando la oportunidad al ICN para el estudio de Campo Capote y ayudar a encontrar soluciones de conservación de la biodiversidad y al aprovechamiento de las 1.600 hectáreas y la recuperación de los ambientes naturales.
El estudio, liderado por el profesor Carlos Sarmiento, con estudiantes de Biología de la UN, consistió en describir cada uno de los ejemplares tanto vertebrados como artrópodos hallados en la región de Campo Capote.
Según el profesor Sarmiento, se identificaron 53 especies de aves, 23 de mamíferos, 16 de anfibios y 10 de reptiles. La expedición observó también que algunas se encuentran en peligro, otras en amenaza y otras desconocidas. En cuanto a aves, el investigador comentó que detectaron especies no descritas para la ciencia.
Especie amenazada
El Chavirri (Chauna chavaria), una clase de ave que se encuentra amenazada por la cacería. Su distribución es el norte del país hasta el Magdalena Medio. Habita en las ciénagas y come plantas acuáticas.
Especie desconocida en la zona
Murciélago de hombros amarillos de Luis (Sturnina luisi), hace parte de algunos mamíferos desconocidos en la región. Habita los bosques húmedos y secos. Es normal encontrarlos desde Perú hasta Costa Rica. Come frutos e insectos.
(Por: Fin/evm/feb/vbr)N.° 536