Artes & Culturas
En Semana Santa, disfrute y aprenda con UN Radio
En la franja temática de UN Análisis escuche mañana jueves “Entre pasiones y creencias" y el viernes “Religión y Política". Además, la programación especial de UN Radio ofrecerá una variada franja musical.
Bogotá D. C., 17 de abril de 2019 — Agencia de Noticias UN-En UN Análisis, podrán escuchar los aportes que hacen de los profesores Víctor Alarcón y Jairo Buitrago Ruíz de la Universidad Nacional de Colombia, en compañía de Juan Carlos Torres, de la Universidad de la Salle, a la manera como cada vez se encuentran más involucradas la religión y la política.
El viernes santo, en “Entre pasiones y creencias”, los invitados ofrecerán elementos para comprender las distintas fases del duelo amoroso, la codependencia emocional y cómo superar la ruptura de pareja.
Otra programación para estos días de Semana Santa es:
Jueves Santo
Entre 9 am y 1:00 pm, se ofrecerá un recorrido por los géneros y las músicas que han hecho alarde a las tristezas y los desamores, desde el ámbito nacional con el artista Alejo García, pasando por el grunge de los años ochenta y los clásicos de Richard Strauss, Shostakovich, Schubert, Lili Boulanger y Arvo Pärt.
A partir de la 1 de la tarde se abrirá una expedición sonora que parte desde Mocoa, siguiendo por el Pacífico nariñense, luego por San Basilio de Palenque hasta llegar a San Andrés isla. Son historias de comunidades en donde el duelo pasa por el llanto, la música, la pintura y el baile con la intención de afrontar la pérdida de sus seres queridos y de tragedias como la avalancha de Mocoa de 2017. Este compilado reúne los trabajos de realizadores de esos territorios y que son promovidos por la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura.
Ya entrada la tarde, entre 2 y 8:00, UN Radio tendrá una serie de programas musicales, comenzando con “La muerte en los cantos vallenatos”, “Drácula de Wojciech Kilar”, “Tristeza, duelo y desamor en el tango” y finalizando con “Rock melancólico”, uno de los géneros que ha entendido la melancolía como espacio especial en la existencia humana.
A partir de las 8 de la noche, con entrevistas, testimonios y un poco de humor, Amelia Pinzón, abordará las despedidas, los adioses y las huidas en el programa “Cerrado por derribo”.
Para finalizar esta jornada de duelos, tristezas y desamores, UN Radio ofrecerá a las 10 de la noche un álbum conceptual basado en la vida y obra de Elizabeth Bathory, importante figura inspiradora de escritos y música extrema, un personaje controvertido cuya vida estuvo marcada entre el amor y el odio.
Viernes Santo
A las 9:00 de la mañana se emitirá el especial de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura, “Entre Santos y Fiestas”, resultado de una coproducción radial del Proyecto Comunicación y Territorio, realizada de la mano de productores y colectivos radiales del Pacífico sur colombiano.
A partir de las 10 escucharán la “Misa Criolla y Réquiem Osun”, con María Isabel Galvis desde Medellín. La Misa es una obra musical creada por el músico argentino Ariel Ramírez y en esta ocasión será interpretada por Zamba Quipildor. Además escucharemos Réquiem Osun obra escrita en el año 1988 por Calixto Álvarez, un músico nacido en 1938 en Cuba.
Desde las 12 del día hasta las 8 de la noche se emitirán programas como: “Religiosidades Amerindias” con Emel Contreras; “Pecados Capitales del Caribe” con Manuel Durango; “Música Emplumada entre México y Egipto” con Rafael Serrano; “Rutas y Escenarios de la Demonología” con Giovanni Púa, y “La Santería en las Músicas del Caribe”, producido por UN Radio Medellín.
La jornada se cierra con tres programas: a las 8 de la noche “Iconos ortodoxos, ventana al símbolo y al imaginario religioso” con el profesor Rubén Darío Flórez; a la 9 pm “Nicola Cruz, recorridos sonoros por los Andes”, con Vanessa Agudelo; y a las 10 de la noche “El Rock en Español y sus Demonios”, con el realizador Álvaro Bulla.
(Por: fin/jc/as/dmh)N.° 152