Educación
En Medellín también se crece la familia U.N.
Para el segundo semestre de este año ingresaron a la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Medellín más de 1.200 nuevos estudiantes a 27 programas de pregrado, y otros 400 a 113 posgrados, entre especializaciones, maestrías y doctorados.
Medellín, 13 de agosto de 2018 — Agencia de Noticias UN-La calidad académica, el reconocimiento nacional y la cualificación de la planta docente son algunas razones que motivaron al ingeniero civil y docente universitario Carlos Valenzuela a formar parte de la U.N. Él fue admitido a la Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos de la Facultad de Minas.
Para este profesional, la U.N. está bien posicionada en el país y en el escenario internacional. Al respecto, comenta que, “de hecho, varios de mis colegas tienen posgrados de acá y hablan muy bien de la Institución, esto me entusiasmó y me siento motivado para comenzar a estudiar”.
La investigación es una gran fortaleza de la U.N., que cuenta con 158 grupos de investigación clasificados en Colciencias, con cuya entidad se deben seguir fortaleciendo relaciones positivas para garantizar una mayor apuesta por la investigación en el país, señala el profesor Juan Camilo Restrepo Gutiérrez, vicerrector de la U.N. en Medellín.
Asegura que “el porcentaje de inversión es de cerca del 0,7 % del PIB, por lo cual se debe hacer un trabajo fuerte desde la Universidad como líder académica e investigativa, para tratar de que esas políticas cambien y superar el 1 %”.
Compromiso integral
Sara Arias Vanegas, una de las estudiantes admitidas al programa de Historia, asistió con su mamá, Elvia Rocío Vanegas, al encuentro de bienvenida “Somos Familia U.N.”, un evento simbólico en el que los padres comparten con la Universidad la responsabilidad de continuar formando a sus hijos.
Para Sara, estudiar en la U.N. representa “la oportunidad de instruirme de manera más universal, aprender cosas nuevas, especializarme en temas diferentes y hacer una doble titulación con Artes, porque me parece que es una muy buena combinación y eso me motiva mucho”.
Por su parte, Elvia Rocío considera un orgullo el hecho de que su hija comience su formación en la Institución, que califica como una de las universidades más grandes no solo de Colombia sino de Latinoamérica. “Frente a su futuro, espero que cumpla todos sus sueños, que termine su carrera y que aproveche la riqueza de la vida universitaria, yo estaré siempre ahí para apoyarla”, afirma.
(Por: Fin/KAGG/MLA/LOF)N.° 46