Política & Sociedad
El Icetex entregará nuevos créditos para afrodescendientes
El Gobierno Nacional dispuso 9.621 millones de pesos para mejorar las condiciones de vida de la población negra, a través de 2.000 créditos.
Bogotá D. C., 08 de marzo de 2010 — Agencia de Noticias UN-El más reciente fondo constituido en el Instituto Colombiano de Crédito y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) busca apoyar a estudiantes de las comunidades afrocolombianas que no cuentan con los recursos económicos para ingresar a las instituciones de educación superior del país y que tienen méritos académicos suficientes para recibir un apoyo en su formación profesional.
Los beneficiarios recibirán un crédito educativo que luego condonan por prestación de servicios, mediante trabajo comunitario, social o académico, de acuerdo con un proyecto de trabajo que deberán presentar al momento de solicitar el crédito. Este proyecto debe ser avalado por una Organización de Base o Consejo Comunitario inscrito ante la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras del Ministerio del Interior.
Dentro de los requisitos que deben tener en cuenta los interesados para aspirar al crédito educativo se encuentran: que el programa de estudios satisfaga una necesidad de la región y de las comunidades negras; no tener apoyo económico para adelantar estudios superiores de entidades nacionales u otros organismos; estar inscrito en una Institución de Educación Superior (IES) dentro de la vigencia para la cual solicita el crédito o estar estudiando, tener un codeudor que respalde el crédito, entre otros.
Los estudiantes interesados en aplicar al Fondo de Comunidades Negras deberán ingresar a la página web del Icetex (www.icetex.gov.co), descargar y diligenciar el formulario de inscripción, registrar los datos de la etnia, organización de base o consejo comunitario al que pertenece y hacer una descripción del proyecto comunitario. El formulario debe ser entregado en las oficinas del Instituto.
El crédito educativo aplica para educación formal, presencial o a distancia en los niveles de: pregrado en Colombia, ya sea técnica, tecnológica o universitaria; posgrado en las modalidades de especialización, maestría, doctorado y posdoctorado en Colombia. El crédito puede llegar a cubrir los rubros de matrícula o sostenimiento.
El Icetex advierte que los cupos por Departamento se asignarán de acuerdo con el porcentaje de población que se auto reconoció en el censo del 2005 realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Si se presenta empate en las calificaciones se priorizarán los cupos nuevos y a aquellos aspirantes que realicen sus estudios en Instituciones de Educación Superior ubicadas en los mismos departamentos de origen del estudiante. En caso de persistir empate en calificación se priorizará por la calificación por mérito académico obtenido por pruebas del Icfes o promedio de notas universitarias.
(Por: Fin/fbp/feb)N.° 820