Ciencia & Tecnología
El fin de la era de los transbordadores espaciales
La última misión espacial del Endeavour fue la penúltima de un transbordador espacial antes del lanzamiento del Atlantis el próximo 8 de junio.
Bogotá D. C., 02 de junio de 2011 — Agencia de Noticias UN -Ayer, con la llegada de Endeavour a la Tierra, comienza el fin de la era de estas naves creadas como vehículos de viaje para ser utilizadas en múltiples ocasiones. De estas, cinco han estado en el espacio: Columbia, Challenger, Discovery, Atlantis, Endeavour y uno adicional para pruebas llamado Enterprise.
“Algunos piensan que la idea del transbordador no funcionó porque uno de los objetivos de su creación era ser ahorrativo, pero cada vez que llegaba a la Tierra era necesario hacerle un gran mantenimiento. Para mí cumplía la función de un taxi que llevaba a los astronautas a la estación espacial y considero que el aporte de estos vehículos tampoco fue muy grande”, comenta Gregorio Portilla, del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional.
Aunque los transbordadores fueron muy útiles en la instalación de satélites y otros objetos como el telescopio espacial Hubble, con su creación se esperaba pasar a otro tipo de nave más avanzada tecnológicamente y más versátil en su uso general.
Después del último aterrizaje del Endeavour, este será parte de un museo en los Estados Unidos. Luego será el último despegue del Atlantis. “De ahí en adelante los rusos serán los únicos que harán lanzamientos en la estación de Baikonur en la república de Kazakhstan, o los estadounidenses tendrán que pagar a Rusia para usarla”, agregó Portilla.
Después de casi 50 años, los Estados Unidos no contarán con sus propias naves espaciales, debido al corte de presupuesto hecho por la administración del presidente Obama, que también paralizó el proyecto de viaje a Marte, que aún tiene varios problemas por resolver, entre ellos “hechos como el aspecto psicológico de estar tres años encerrado o cómo evitar que el cuerpo pierda calcio por ausencia de gravedad”, añadió el especialista.
Sin embargo, Portilla espera que ante el resurgimiento de China en el programa espacial, donde ya se especula sobre viajes a la Luna y astronautas al espacio, Estados Unidos, en su afán por no quedar rezagado, vuelva a impulsar proyectos de gran envergadura. Por ahora la NASA envía objetos no tripulados para investigaciones científicas.
(Por: Fin/hes/lmp/lrc)N.° 77