Política & Sociedad
El estado del Estado en Colombia, tema de análisis
El Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacional (Iepri) de la Universidad Nacional de Colombia, el Observatorio para el Desarrollo, la Convivencia y el Fortalecimiento Institucional (Odecofi) y el Centro de Educación Popular Cinep organizaron el seminario El Estado del Estado.
Bogotá D. C., 18 de febrero de 2010 — Agencia de Noticias UN–El evento, cuyo propósito fue acercarse al estudio del Estado colombiano, abordó diferentes temáticas. El primer módulo abarcó el análisis de los recursos, la política y el conflicto armado en Colombia.
Por su parte, Juan Camilo Plata, profesor del Iepri, se refirió al impacto en el desempeño burocrático de la movilización por la tierra. Posteriormente, en el segundo módulo, se habló del tema de integración regional.
Juan Manuel Viatela, docente del Iepri, expuso sobre el tema de la Policía, nacionalización, Estado durante la República Liberal. Así mismo, Silvia Otero, del Cinep, habló sobre las carreteras y la energía en la formación del Estado.
En horas de la tarde, dos maestros del Iepri, Tatiana Acevedo y Francisco Gutiérrez, presentaron estudios de caso. Acevedo abordó el tema del Neoliberalismo, paramilitarismo y salud. Gutiérrez, el de modelos de intermediación: una perspectiva evolutiva. El docente de la UN resaltó los aportes al desarrollo del país durante la época del Frente Nacional.
El evento tuvo lugar en las instalaciones del Cinep en el centro de la capital de la República.
)N.° 650