Artes & Culturas
Egresados de la UN en el III Salón de Ilustración El Nogal
Cinco egresados, de un total de 32 artistas participantes, de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia fueron seleccionados al Tercer Salón de Ilustración El Nogal.
Bogotá D. C., 07 de abril de 2010 — Agencia de Noticias UN–Sandra González, Eliana Pérez, Jorge Restrepo, Juan Carlos Sánchez y Andrés Rodríguez formarán parte de este evento que se relaciona con las diversas áreas de la ilustración como la industria editorial, el dibujo, la pintura, el collage y, actualmente, con las herramientas electrónicas.
En esta oportunidad, por primera vez se propuso un tema específico para trabajar: nación-territorio-identidad, pensando en disponer un espacio para el cruce de reflexiones sobre tan arduos asuntos este año del bicentenario.
A la convocatoria respondieron ilustradores colombianos desde Polonia, Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, España y, desde luego, Colombia. Los participantes hacen gala de proponer la ilustración desde lugares muy variados, tinta, collage, acrílico, plotter, dibujo digital, materiales y técnicas desde donde formulan su interpretación de las ideas puestas en discusión.
Bajo dicho contexto histórico, como invitados especiales asistirán los pioneros de la ilustración moderna en el país, Sergio Trujillo Magnenat y Jorge Franklin.
Trujillo, desde las múltiples revistas que ilustró, proponía tipografías, uso de duotonos, viñetas y tramados, todo hecho a mano, antes de la llegada del computador.
Por su parte, Franklin, fue ilustrador en España, donde colaboró con varias revistas. De vuelta a Colombia, en 1943 inició colaboraciones con el periódico El Tiempo. También trabajó para la Revista Semana. Es muy característico de su trabajo hacer elaboraciones de rostros desde un canon geométrico, en cierta medida, cercano al cubismo. Con este tipo de interpretaciones tuvo a su cargo numerosos diseños de portada.
Como novedad, el Salón cuenta este año con una invitada internacional. Se trata de Yuko Shimizu, ilustradora japonesa residente en Nueva York (Estados Unidos), quien presentará tres trabajos. Shimizu ostenta múltiples galardones y distinciones en su hoja de vida. En su obra coexisten de manera interesante y sofisticada, el manga, la estampa japonesa y la ilustración contemporánea.
La muestra estará abierta al público a partir del próximo jueves 15 de abril en el club El Nogal (Cra. 7 no 78-76), con previa reservación vía telefónica al número 326 77 00 extensión: 1926.
Así mismo, habrá una visita guiada el 21 de abril a la cual asistirán algunos de los ilustradores invitados.
(Por: Fin/ftl/feb)N.° 79