Ciencia & Tecnología
Efecto de doble línea de riego en frutales
La ingeniera agrícola María Cristina Arenas realizó una comparación de las técnicas de riego en línea doble y sencilla y su repercusión en el crecimiento de la planta.
Bogotá D. C., 09 de junio de 2011 — Agencia de Noticias UN -En su trabajo de tesis laureado, Arenas muestra el efecto de la utilización de doble línea de riego por goteo y línea sencilla, con el fin de determinar y comparar el rendimiento y la calidad del cultivo de la pera variedad triunfo de Viena, de acuerdo a la distribución del agua en la zona de raíces. De esta manera se obtendría mayor eficiencia en la utilización del agua, como han revelado estudios realizados en diversos países sobre varias especies: España (limonero), Malasia (palma africana) y Chile (cereza).
La investigación aplicó dos tratamientos: uno consistente en una línea de goteo por hilera de plantas con seis emisores de 8 l h-1 (litros de agua por hora) y otro con dos líneas de goteo por hilera de plantas con tres emisores con el mismo caudal.
“La ventaja de utilizar riego por goteo es la alta eficiencia de aplicación, ya que se disminuyen las pérdidas de agua por evaporación directa desde el suelo y se elimina la derivada por efecto del viento”, dijo Arenas, agregando que utilizar una línea de riego permite obtener una producción y calidad similar, con menor costo inicial del equipo, haciéndose más accesible a pequeños y medianos productores que podrían utilizar de manera eficiente el recurso.
Para el director de tesis, el ingeniero Javier Vélez, “sería importante comprobar el aporte de este trabajo para otro tipo de cultivos”.
El proyecto es considerado una prueba piloto en el estudio del riego para el cultivo de pera, ya que no existen trabajos publicados sobre este efecto en frutales de este tipo en zonas del trópico alto, lo cual sería un aporte en la consolidación de un conocimiento empírico con el que se pretende definir la tecnología a usar en cultivos bajo dichas condiciones.
El trabajo también demostró que el tratamiento de doble línea no difirió significativamente del control en cuanto a producción y calidad de la fruta.
(Por: Fin/jrb/lmp/lrc)N.° 149