Educación
Economía ambiental, en debate
– Un tema difícil y polémico de manejar en la actualidad es el de valor los costos ambientales por la explotación de la biodiversidad y los ecosistemas. La economía ambiental abarca este tema.
Bogotá D. C., 15 de octubre de 2010 — Agencia de Noticias UN–Para ampliar el debate en esta área, el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia y su Programa de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo, con el apoyo de la Facultad de Ciencias Económicas y la División de investigaciones de la Sede Bogotá (DIB), organizarán el Segundo Encuentro Nacional de Economía Ecológica.
Este se desarrollará en Bogotá los días 3 y 4 de noviembre próximos. Su objetivo es realizar un balance del estado actual de la investigación en economía ecológica, su contribución a la comprensión de las complejas relaciones sociedad–naturaleza y su papel frente a los problemas ambientales globales. Igualmente, busca conocer los avances en sus apuestas metodológicas, en el marco de la evolución de esta disciplina.
Para tal fin, los organizadores convocaron en esta oportunidad a algunos expertos internacionales y a estudiosos e investigadores del tema en el país, para dar a conocer los alcances de sus respuestas a los conflictos ambientales a escala global, nacional, regional y local, que permita generar insumos para continuar las tareas investigativas y propositivas en el tema de la economía ambiental.
“Se espera que de este evento se consolide un documento–memoria, fundamental para los estudiantes y para la comunidad académica participante, que permita adquirir nuevas herramientas en este campo”, aseguran los organizadores.
Los interesados en conocer detalles del encuentro pueden recibir información en los teléfonos 57 (1) 316 5085, 316 5113 y 316 5000, extensiones 10551, 10563 y 10561. Telefax 57 (1) 316 5205 y 316 5000, extensión 10557, correo electrónico maema_bog@unal.edu.co. Asimismo, se encuentra información disponible en la página web del Instituto de Estudios Ambientales (www.idea.unal.edu.co).
)N.° 960