Salud
"Donar a la UN tiene importantes ventajas tributarias"
Así lo expresó Juan Carlos García Ubaque, gerente del proyecto Hospital Universitario, al referirse al requerimiento de consolidar la institución.
Bogotá D. C., 25 de enero de 2013 — Agencia de Noticias UNEl anuncio lo hizo durante la primera reunión del año 2013, de la junta directiva de la Corporación de la Universidad Nacional encargada del Hospital, y de la cual García es el representante legal.
Durante la reunión se hicieron algunas recomendaciones para la implementación del proyecto. “La principal, es la de acelerar firmemente este propósito, para que en el segundo semestre de este año el Hospital dé inicio a sus operaciones con los primeros servicios ambulatorios que se van a prestar”, explicó García.
Luego de constituir la personería jurídica para flexibilizar todos los procesos administrativos y contractuales, y después de ser habilitada en diciembre de 2012 (Lea http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/ndetalle/article/distrito-avala-personeria-juridica-para-habilitar-hospital-universitario.html), sigue la segunda fase del proyecto.
Esta fase “tiene dos trabajos simultáneos, la construcción de la infraestructura para el funcionamiento del Hospital y la habilitación de servicios; y el segundo, empezar todos los procesos administrativos internos que tiene en la prestación de servicios”.
Precisó que toda la comunidad universitaria se verá beneficiada con el proyecto: “toda la UN tiene en el Hospital un campo de aplicación de conocimiento y de posibilidad para generarlo”.
También dijo que “el Hospital Universitario no es solo competencia de la Facultad de Medicina, como a veces se piensa, todas las facultades tienen un espacio allí. Se requiere de la Facultad de Ciencias Humanas en un acompañamiento psicológico en la atención, así como de Trabajo Social para la promoción, prevención y tratamiento de enfermedades”.
Y agregó: “la Facultad de Ciencias participa, por ejemplo, con su programa de Química Farmacéutica; la de Economía con gestión de recursos y administración del talento humano; y así, todos los investigadores y científicos de la UN tienen cabida en el proyecto”.
En el tema de donaciones para el Hospital Universitario, García afirmó: “En el aporte en salud los recursos son insuficientes. La tecnología avanza muchísimo y es, con gran frecuencia, más costosa; y un Hospital Universitario debe estar a la vanguardia en esta tecnología”.
Se requieren recursos para dotación, equipos de apoyo logístico y todos los elementos que estén en pro del bienestar de los pacientes, sus familiares y, por supuesto, de la comunidad académica de la UN.
“Donar a la UN tiene ventajas tributarias importantes”, puntualizó García. Y expresó que, además de dinero, “se necesitan cosas materiales y, por supuesto, contactos, relaciones con organizaciones e instituciones que puedan apoyar el proyecto”.
Finalmente, invitó a egresados, estudiantes y a la comunidad en general “a devolver todo lo que la UN les ha permitido lograr en la vida con la posibilidad que tuvieron de recibir su formación en esta Institución.
(Por: Fin/ldc/sup)N.° 255