Ciudad & Territorio
Distribución de recursos fiscales no es equitativo en las ciudades
Las ciudades no están aprovechando al máximo la autonomía fiscal sobre temas como el impuesto de urbanismo y suelos, lo que les impide disfrutar estos recursos de manera adecuada.
Bogotá D. C., 20 de mayo de 2016 — Agencia de Noticias UN-Los profesores Jorge Iván González, doctor en Economía e investigador del IEU, y el profesor Ricardo Bonilla, Economista y ex secretario de Hacienda de Bogotá, analizaron cómo está la distribución de dinero en las ciudades durante el programa radial Observatorio de Gobierno Urbano, que se transmite por UN Radio.
Para el profesor González, los alcaldes de las grandes ciudades del país no son conscientes de la autonomía fiscal que pueden tener las metrópolis y la forma en cómo podrían distribuir este dinero para sus obras.
Para que esto realmente funcione hay que realizar cambios, como unificar el catastro y el registro, ya que no se conoce a ciencia cierta cuantos predios existen, apuntó el profesor Ricardo Bonilla.
Según el académico, otra discusión que se debe empezar es sobre los suelos y el urbanismo en las ciudades, ya que esto también puede generar ingresos a las ciudades, pero es un tema que no se ha tocado.
Por su parte, el profesor González planteó la necesidad de descentralizar y modernizar el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y crear un cobro a nivel de municipios pequeños. Dentro de esta discusión es prioritario determinar que el dinero se debe distribuir de igual manera para sectores pobres y ricos de la ciudad, añadió.
Es importante este tipo de discusiones, ya que el fenómeno urbano no existe en nuestro país ni en lo político ni en lo económico, por lo cual es necesario empezar este debate para visualizar estos temas y problemas.
La distribución de estos dineros ayudaría a mejoras en la educación y salud de las ciudades y municipios. La ciudad con menor desigualdad es Bucaramanga, mientras que Medellín es de las más desiguales; una situación similar presenta Quibdó, puntualizó el profesor Jorge Iván González.
El Observatorio de Gobierno Urbano se emite los miércoles de 6:00 p.m. a 7:00 p.m., en UN Radio (98.5 FM en Bogotá y 100.4 FM en Medellín) bajo la conducción del profesor Carlos Alberto Patiño Villa, director del Instituto de Estudios Urbanos; el análisis del profesor Fabio Zambrano Pantoja, y la participación de la asistente de investigación Andrea Hernández Fernández.
(Por: fin/IEU-ORGT/MLA/APBL)N.° 764