Educación
Diez años liderando la gestión cultural y comunicativa
Con una variada programación serán conmemorados los logros obtenidos durante la trayectoria del programa en Gestión Cultural y Comunicativa de la UN en Manizales, único de esta naturaleza en el país.
Manizales, 13 de junio de 2011 — Agencia de Noticias UN -Este pregrado, que inició hace diez años con 21 estudiantes, ha contribuido a la formación de gestores culturales y comunicadores que impulsan la construcción de procesos socioculturales y las expresiones artísticas del país incidiendo en el mejoramiento de las condiciones de vida de diversas comunidades.
Según César Augusto Contreras, director del Departamento de Ciencias Humanas de la UN en Manizales, “queremos que este evento sea una motivación para seguir trabajando en la construcción de tejido social mediante el cual se contribuye a lograr una mejor sociedad, además de seguir siendo líderes en la región y posicionarnos cada vez más en el ámbito nacional”.
Y aunque durante el transcurso del año y en el marco de esta celebración se han realizado diferentes actividades, como el diplomado en Gestión de Organizaciones Culturales y el Foro de Emprendimiento e Industrias Culturales, la programación central se llevará a cabo en agosto con eventos académicos y culturales.
“El tema central a discutir será el estado del arte de la gestión cultural en nuestro tiempo y la proyección hacia el futuro, los cuales han sido una preocupación de la comunidad académica. Plantear qué es la gestión cultural, mostrar las investigaciones llevadas a cabo desde el inicio del programa serán otros temas a tratar”, aseveró Contreras.
Entre los invitados nacionales e internacionales que visitarán la UN en Manizales durante la conmemoración, se encuentran la ministra de cultura Mariana Garcés Córdoba; Juan Luis Mejía; Enrique Valiente, Athzri Molina, de México; Roberto Guerra, presidente de la Red Latinoamericana de Gestión Cultural; y Rubens Bayardo, de Argentina.
Como parte de las expresiones culturales, se llevarán a cabo muestras de bailes autóctonos, creación de murales y actividades musicales.
(Por: Fin/ambj/lmp/lrc)N.° 167