Universidad
Diario de la Universidad Nacional
Mañana jueves 11 de junio se llevará a cabo el evento conmemorativo del Décimo Aniversario de la Maestría en Epidemiología Clínica de la U.N.
Bogotá D. C., 10 de junio de 2015 — Agencia de Noticias UN –“Construyendo epidemiología para el futuro” es el título de la conferencia que ofrecerá Stanley Lemeshow, profesor de Bioestadística de la Universidad de Ohio. Durante el evento se rendirá homenaje al aporte académico e investigativo del profesor Rodrigo Pardo Turriago de la Facultad de Medicina.
-El domingo 14 de junio se realizará la quinta carrera atlética Corriendo por UN Hospital, organizada por la Facultad de Medicina. Esta actividad cuenta con dos modalidades: 5 kilómetros y 10 kilómetros. Las inscripciones para estudiantes, egresados, administrativos y pensionados de toda la comunidad académica estarán abiertas hasta el jueves 11 de junio. Mayor información en: www.medicina.unal.edu.co/bienestar
-Entre el viernes 19 y el sábado 20 de junio se llevará a cabo el Primer Encuentro Iberoamericano de Envejecimiento, Deterioro Cognitivo y Demencia, organizado por el Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas de la U.N.
La actividad se desarrollará en el Auditorio Virginia Gutiérrez, del Edificio de Posgrados de la Facultad de Ciencias Humanas. Mayor información en: info@lazonhumanos.co
-La Fundación Centro de Estudios Interdisciplinarios Básicos y Aplicados (CEIBA), que agrupa a las cuatro mejores universidades de Colombia, tiene abierta la convocatoria para su programa de becas “Fortalecimiento de las regiones colombianas en sus capacidades de investigación en ciencia, tecnología e innovación”.
La invitación está dirigida a estudiantes oriundos de Bogotá, Bolívar, Vaupés, Cundinamarca y Nariño, que estén cursando su último año de pregrado, y a profesionales de estas mismas regiones que deseen cursar o estén cursando sus estudios de maestría o doctorado dentro y fuera del país.
La fundación CEIBA está conformada por la Universidad Nacional de Colombia, la de los Andes, la Javeriana y la del Rosario. Mayor información en www.ceiba.org.co
-El Departamento de Estadística de la U.N. realizará el Diplomado en Probabilidad e Inferencia Básica. Se trata del segundo de una serie de diplomados que el Departamento ofrecerá en el 2015 para la formación y actualización de profesionales en el área de la estadística. Mayor información en www.estadistica.unal.edu.co
Sede Amazonia
La Universidad Nacional Sede Amazonia y el Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI), dieron inicio a la XVII versión del Mes de la Investigación que se realizará hasta el 19 de junio del presente año.
De igual manera, durante este tiempo, se adelantará el XIII Congreso Colombiano de Ictiología, y el IV Encuentro de Ictiólogos Suramericanos.
Sede Caribe
- “Ciencia, tecnología e innovación” es el nombre del concurso liderado por la U.N. Sede Caribe, junto con otras instituciones del archipiélago, entre las que se encuentran la Gobernación, Colciencias, el Museo de la Ciencia y el Juego de la U.N., la Corporación Ambiental-Coralina, el SENA, el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional “Infotep”, la Empresa de Energía del Archipiélago “Eedas” y el Banco de la República.
El concurso, dirigido a los jóvenes estudiantes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, estará basado en el siguiente tema: “Generación de prototipos innovadores de energías alternativas, para San Andrés y Providencia en la Reserva de Biósfera Seaflower”.
Se invita a los jóvenes estudiantes de noveno, décimo, undécimo y educación técnica–universitaria, a que participen en este concurso sobre generación de prototipos de energías alternativas, que permitan un acercamiento con los temas de eficiencia energética, uso racional de energía y gestión integral energética.
(Por: Fin/DMH/AC/DAL/SYC)N.° 571