Ciencia & Tecnología
"De nada sirve hacer ciencia si la gente no sabe que existe"
Esto señaló la docente de la Universidad de la República de Uruguay, Judith Sutz.
Medellín, 20 de octubre de 2010 — Agencia de Noticias UN–De acuerdo con la experta, participante en el Foro–Taller Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que realiza hasta el viernes la Universidad Eafit, la divulgación del conocimiento que se genera en las universidades debe dinamizar las relaciones entre investigadores y la sociedad en general.
“Es muy importante que los medios de comunicación, sobre todo los universitarios, dialoguen y enseñen a comunicar a los investigadores y luego divulguen y expliquen el alcance de los avances científicos para el desarrollo de los países”.
Sutz también habló de la importancia de propiciar iniciativas que permitan acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a las necesidades reales de la población.
“Todo el mundo ve a la ciencia, la tecnología y la innovación como la forma de generar productos nuevos, hacer que haya mayor crecimiento económico, pero poco se les ve como una posibilidad para resolver los problemas de la gente que está fuera del mercado. Por eso el desafío es grande; por ejemplo en Uruguay proponemos Universidades para el Desarrollo, una idea que busca disminuir la desigualdad e integrar a todas las esferas de la sociedad a la generación de conocimiento”, explicó.
Por su parte, Sheila Jasanoff, docente de la Escuela Kennedy de Harvard, expresó que “el asunto principal es cómo hacer que la innovación científica y tecnológica opere en beneficio del público y cómo la comunicación entre la ciencia, el estado o gobierno y el público puede mejorar para que la innovación sea más beneficiosa para la sociedad”.
Asimismo, explicó que la innovación es un trabajo en curso, que no se trata de hacer una innovación y que el público lo acepte, “pienso que parte del reto para nosotros es mejorar nuestros sistemas de gerenciamiento para que podamos monitorear el progreso de la ciencia y la tecnología de manera continua”.
La divulgación científica es un tema que vienen analizando diferentes sectores de la sociedad. Precisamente, la Unidad de Medios de Comunicación de la Universidad Nacional de Colombia prepara para los días 18 y 19 de noviembre, en Bogotá, el Foro Comunicación de la Ciencia: Responsabilidades de la Comunidad Científica y los Medios.
)N.° 4