Educación
Culmina foro de emprendimiento cultural
Tras un arduo año de labores académicas, a las cuales se vincularon diversas instituciones de Manizales, el Foro de Emprendimiento e Industrias Culturales realizará la última sesión del 2010.
Manizales, 13 de diciembre de 2010 — Agencia de Noticias UN -Este foro, que comenzó en marzo, surgió desde el Consultorio Administrativo de la UN en Manizales con el propósito de dar a conocer qué era el emprendimiento cultural y cuál es su importancia, para así buscar la formación de alianzas que permitieran impulsar las ideas de negocios de artistas, creadores, gestores y emprendedores de la capital caldense que desean generar empresa.
“Después de socializar lo que estaba pasando con el tema de emprendimiento e industrias culturales en el país, se presentó una propuesta a los integrantes del foro que efectivamente, y a partir de lo planteado, contribuyera al desarrollo del emprendimiento cultural a nivel local y regional”, expresó Anthony Aristizábal Alzate, coordinador del Área de Emprendimiento Cultural de Consultorio Administrativo de la UN en Manizales.
A partir de allí, las empresas vinculadas, entre las que se encuentran el Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, las secretarías de cultura y de desarrollo económico de Caldas, la Cámara de Comercio de Manizales y la Fundación Batuta, entre otras, elaboraron 13 estrategias que responden a las necesidades halladas y desde las cuales pueden aportar según su área de trabajo.
“Las estrategias formuladas por las instituciones partieron del problema central que se detectó y que está alineado al documento Conpes 3559 de abril del 2010, que hace referencia al desaprovechamiento del potencial creativo y competitivo de las organizaciones y emprendedores culturales de la región”, explicó Aristizábal Alzate.
Es así como en este último espacio, que se llevará a cabo este martes 14 de diciembre, se definirán actividades y temáticas que se desarrollarán en el 2011 de acuerdo con la propuesta planteada, y a partir de las cuales se definirá el plan de acción.
Frente a esto, Luz Arabany Ramírez Castañeda, decana de la Facultad de Administración de la UN en Manizales, expresó: “La idea entonces es que con base en el planteamiento sistémico de acciones, propongamos proyectos específicos y a partir de allí determinemos qué participantes del foro están en la capacidad de desempeñarlos”.
La actividad se desarrollará en el Aula del Estudiante de la Mesa Redonda del Edificio de Posgrados del campus Palogrande, a partir de las 7:30 a.m.
(Por: Fin/ambj/csm/lrc)N.° 554