Ciencia & Tecnología
Conozca más sobre la nanotecnología y su aplicación en la salud
El 29 de abril se realizará la conferencia ‘Contribuciones de la química a la nanomedicina, la nueva revolución en el cuidado de la salud’, con motivo del Año Internacional de la Química.
Bogotá D. C., 26 de abril de 2011 — Agencia de Noticias UN -Laura Lechuga es profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y dirige el Grupo de Nanobiosensores y Aplicaciones Bioanalíticas en el Centro de Investigación en Nanociencia y Nanotecnología. artechmedia.net


El evento, organizado por la Red de Bibliotecas del Banco de la República, la Universidad Nacional de Colombia, el Consejo Profesional de Química y la Sociedad Colombiana de Ciencias Químicas, contará con la presencia de la doctora Laura Lechuga, licenciada en ciencias químicas por la Universidad de Cádiz (1985) y doctora en ciencias químicas por la Universidad Complutense de Madrid (1992).
Lechuga se desempeña como profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y dirige el Grupo de Nanobiosensores y Aplicaciones Bioanalíticas en el Centro de Investigación en Nanociencia y Nanotecnología (CIN2, CSIC) en Barcelona (España).
Una nueva ciencia que toma fuerza
La nanomedicina, aplicación de la nanotecnología en las ciencias de la salud, tiene importantes aplicaciones, especialmente en las áreas de diagnóstico y terapias.
De la misma forma, esta promete resolver grandes retos actuales en el cuidado de la salud, como la capacidad de detectar de forma precoz la presencia de enfermedades como el cáncer, la destrucción selectiva de células enfermas o la capacidad de regenerar aquellos órganos y tejidos que estén dañados en el organismo.
La conferencia tendrá lugar el próximo viernes en el Centro de Eventos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (Calle 11 N° 4-14) a las 4:00 p.m. La entrada es gratuita, por lo que se recomienda llegar 30 minutos antes para reservar su cupo.
(Por: Fin/hes/lmp/lrc)N.° 685