Educación
Conocimientos de la UN en Expo Agrofuturo
Avances investigativos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y la oferta académica de la UN en Medellín se hicieron presentes en Expo Agrofuturo.
Medellín, 13 de junio de 2011 — Agencia de Noticias UN -Esta feria, que celebró su quinta versión, reunió a expositores del sector productivo, estatal, académico y comercial del gremio agropecuario con el propósito de compartir experiencias, tendencias y novedades para mejorar la producción agropecuaria del país.
La Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, comprometida con la generación de nuevos conocimientos y el diseño de alternativas sostenibles para el sector, presentó logros en investigación que contribuyen a optimizar el manejo de animales y cultivos en diferentes zonas de Colombia.
Ejemplo de ello es el trabajo que adelanta el Grupo de Biotecnología Ruminal y Silvopastoreo (Biorum), liderado por el docente Luis Alfonso Giraldo y en el que participan estudiantes de pregrado y posgrado. Este colectivo busca mejorar las dietas alimenticias del ganado de leche mediante el uso de subproductos de biocombustibles como glicerina.
“Parte del concentrado que se ofrece a estas vacas se puede remplazar por glicerina sin afectar su producción, lo que ayuda considerablemente a reducir costos, puesto que un kilo de concentrado cuesta entre 900 y 1.000 pesos, mientras que un litro de glicerina liquida vale entre 390 y 400 pesos”, explicó Wilyer García, estudiante de la Maestría en Ciencias Agrarias.
En la feria también participaron los grupos de investigación en Ecofisiología Agraria y Sanidad Vegetal, adscritos a la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Los visitantes se interesaron en conocer la oferta académica en pregrado y posgrado de la UN en Medellín.
(Por: Fin/grp/lmp/lrc)N.° 168