Educación
Conferencia sobre B. F. Skinner en la UN
Conocer el legado, los postulados y las criticas del psicólogo estadounidense Burrhus Frederic Skinner es el objeto de la conferencia organizada por el grupo Laberinto, del Departamento de Psicología de la UN.
Bogotá D. C., 01 de junio de 2010 — Agencia de Noticias UN–El grupo estudiantil Laberinto realizará este jueves 3 de junio la conferencia en conmemoración de los 20 años de la muerte de B. F. Skinner, ícono de la psicología conductista.
El evento consta de tres conferencias que tendrán lugar en el auditorio anexo del edificio Rogelio Salmona de la Universidad Nacional a partir de las 2:00 p.m.
Esta actividad académica está organizada por el profesor Germán Gutiérrez, director del Laboratorio de Aprendizaje y Comportamiento Animal, del Departamento de Psicología, y el grupo de trabajo Laberinto.
Según Laura Castillo, coordinadora de la conferencia y del laboratorio, “lo que buscamos es que la gente conozca el legado de Skinner en general y, gracias a sus postulados y sus críticas, qué cambió para la psicología y qué quedó”.
Entre los conferencistas está Rubén Ardila de la Universidad de los Andes, PhD, considerado como uno de los padres de la Psicología en Colombia. Es especialista en psicología experimental y análisis experimental del comportamiento.
Además, estará Telmo Peña de la Universidad Nacional, PhD filósofo, teólogo y psicólogo de la Universidad Javeriana con un máster y un PhD de la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook (EUA). Profesor e investigador en Psicología básica y clínica.
A ellos los acompañará Óscar García-Leal, PhD y director del posgrado en Ciencia del Comportamiento de la Universidad de Guadalajara en México. Sus principales intereses son el estudio del comportamiento animal y humano, especialmente vinculado con los procesos de elección en condiciones de riesgo e incertidumbre.
La entrada es libre pero en especial es para psicólogos y también para los humanistas que quieran conocer su legado. “Se espera que los asistentes tengan una nueva visión de los conceptos de Skinner no solo en lo que él hizo en determinada época, sino qué ha sido de la psicología conductista, qué se está haciendo actualmente y que podamos generar curiosidad con respecto a lo que él nos dejo y a nuevas formas de ver la psicología”, explicó Laura Suárez, coordinadora del evento.
Para mayor información comunicarse al correo lab.aprendizaje@gmail.com o al teléfono 316 5000 Ext. 19420
)N.° 653