Artes & Culturas
Con muestra del legado documental, UN celebra Bicentenario
La historia documental de la UN en Medellín tiene, desde este 9 de agosto, un lugar exclusivo en el Espacio del Hombre de la Biblioteca Efe Gómez.
Medellín, 10 de agosto de 2010 — Agencia de Noticias UN-Se trata de la exposición archivística y bibliográfica, cuyo objetivo es recuperar la memoria y el patrimonio cultural y hacer un llamado a los jóvenes a pensar sobre ciudadanía, a través de documentos históricos que dan cuenta de la relación del proceso de independencia en la región con el surgimiento de la UN en Medellín.
Así lo explicó Rainiero Jiménez Martínez, secretario de Sede. “Esta exposición busca contribuir que el miembro de la comunidad universitaria reconozca la tradición y el aporte que ha hecho la Universidad a la formación de nación”.
Destacó que la colección contiene documentos reales de 1808 en adelante y otros como el Acta de creación de la Universidad y actas y procesos relacionados con la dinámica estudiantil y administrativa. “Por ejemplo, hay un Acta de 1975 donde quedan registradas las cinco facultades que hoy tenemos en la Sede”.
“La Universidad en el camino del Bicentenario”, es un trabajo conjunto de la Sección de Archivo y Correspondencia, el Laboratorio de Fuentes Históricas de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas y el Departamento de Bibliotecas. “Queremos mostrarle a la comunidad universitaria los tesoros y el producto del trabajo intelectual que tiene la Sede y que nosotros tres custodiamos en aras de la Universidad”, dijo Yardley Saldarriaga Orozco, directora del Departamento de Bibliotecas.
Agregó que la exposición cuenta una pequeña historia de la Universidad, en la que se encuentran documentos acerca de las costumbres, modos de vida de la época, un recorrido por el progreso administrativo de la Sede con la llegada de nuevos programas y facultades, las distinciones que ha tenido la Universidad a lo largo de su historia y las producciones de conocimiento que almacena la Biblioteca Efe Gómez y que regresan a la sociedad a través de los trabajos de grado y las publicaciones.
Una historia que según Carlos Cabrera, Jefe de la Sección de Archivo y Correspondencia, es un reconocimiento a la Universidad Nacional de Colombia y a su proyecto de nación, “somos un hito de identidad y además la Universidad ha aportado todo el desarrollo de conocimiento y la formación de los profesionales que hoy contribuyen al desarrollo nacional”.
Alrededor de 50 documentos históricos estarán expuestos en la Biblioteca Efe Gómez de la UN en Medellín, hasta el próximo viernes 27 de agosto.
(Por: Fin/grp/feb)N.° 206