Educación
Con elementos finitos se dio cierre a seminario de Matemáticas
Rommel Andrés Bustinza, docente de la Universidad de Concepción de Chile, cerró el ciclo de seminarios organizado por el pregrado de Matemáticas de la UN en Manizales, para celebrar sus 10 años de existencia.
Manizales, 16 de diciembre de 2010 — Agencia de Noticias UN -El chileno dirigió el tema de la aplicación del método de la ley discontinua local para un problema de señorini, con el que se busca resolver problemas de fricción o contacto que se presentan en modelos de elasticidad a través de elementos finitos de tipo discontinuo.
“El modelo real está orientado a problemas de cuerpos elásticos que están soportados sobre cierto medio, y del que estamos partiendo desde algo simple para que a medida que vayamos avanzando se puedan abordar problemas cada vez más cercanos a los reales”, comentó Rommel Andrés Bustinza Pariona.
Los avances que se han presentado en esta área, en la que se trabaja desde hace 10 años, se han dado en lo que respecta a las aplicaciones en electromagnetismo, bobinas, medios porosos y suelos.
Bustinza Pariona dijo: “Esto simplemente es una propuesta que tenemos y así como tiene sus ventajas puede presentar ciertas desventajas frente a otros tipos de esquemas que tratan de resolver lo mismo. Así que el principal interés es aportar en cierta forma, con algún granito de arena, para tratar de dar otra opción”.
Por su parte, Carlos Daniel Acosta Medina, docente del Departamento de Matemáticas y Estadística de la UN en Manizales, expresó: “Esta charla nos benefició mucho, pues se hizo una introducción importante y una primera exploración del área. Y aunque con Rommel ya se han realizado algunos trabajos, queremos explorar qué tipo de oportunidades, de proyecciones y colaboraciones se pueden hacer por el lado de los elementos finitos y formar un nicho de trabajo”.
De esta forma, además de brindar un primer acercamiento a los docentes de la UN en Manizales en torno a este tema, se habló de establecer alianzas y colaboraciones que beneficien a ambas instituciones.
“Para mí ha sido una bonita experiencia el dar la charla, hubo una asistencia bastante buena, lo cual significa que hay mucha disposición y mucha preocupación por el tema y quedo bastante complacido por tal motivo, por lo que espero que realmente surjan varios niveles de cooperación”, puntualizó Bustinza Pariona.
(Por: Fin/ambj/csm/vbr)N.° 584