Medioambiente
Santa María, el pueblo de los helechos
En el municipio de Santa María, Boyacá, se encuentran el 11 % de los helechos y lycófitos en Colombia, según un estudio hecho por investigadores de la U.N.
Bogotá D. C., 21 de octubre de 2014 — Agencia de Noticias UN-De acuerdo con ese trabajo, en la región fueron identificadas 183 especies que comprenden 64 géneros y 23 familias.
Santa María es una zona donde abunda la humedad y los grandes parches de bosque, situaciones que representan las condiciones apropiadas para el crecimiento de los helechos y lycófitos.
Dentro de las familias halladas las más diversas son Polypodiaceae, con 16 géneros y 36 especies; Dryopteridaceae, 10 géneros y 22 especies; y Pteridaceae con 8 géneros y 22 especies. Los restantes tienen menos de 5 géneros y el 42 % de las familias presentan un solo género.
De acuerdo con José Murillo, biólogo y profesor de la U.N., los géneros más diversos son: Theypteris y Asplenium con 15 y 9 especies, respectivamente; los restantes tienen menos de 7 especies y el 46 % de los géneros está representado por una especie.
Santa María es un municipio integrado por 20 veredas, con una extensión de 326 Km2 distribuidos entre los 400 y los 2.600 metros de altura, forma parte del Valle de Tenza y se localiza al suroriente del departamento de Boyacá.
Los sitios donde se encontró el mayor número de especies son la vereda Caño Negro, con 74, y el bosque La Almenara, con 61 .
Los helechos y lycófitos son plantas herbáceas de un metro de longitud, pero en esta región se halló la Cyathea andina, que puede llegar a medir hasta 6 metros.
Algunas se encuentran en pastizales, bordes de camino y barrancos de carretera, además pueden cubrir una gran extensión como la Dicranopteris flexuosa o la Gleichenella pectinata.
Los habitantes de Santa María cultivan las especies de los géneros Nephrolepis, Phlebodium y Platiceryum, incluso los tallos de Cyathea, que utilizan como postes de cercas o vigas de casas.
La gran diversidad presente en la región es aprovechada de manera ornamental, como por ejemplo la Adiantum, Cyathea, Pecluma o Selaginella.
Los helechos y lycófitos poseen cerca de 11.000 especies distribuidas ampliamente en todo el mundo. Sin embargo, se concentran principalmente en zonas tropicales y subtropicales de América y del sur de Asia. En América se encuentran aproximadamente 3.300, con la mayor diversidad en la región Andina. En Colombia crecen alrededor de 125 géneros con cerca de 1.650 especies.
El estudio en el que también trabajó Catalina María Méndez, de la U.N., se recopiló en una publicación que pertenece a la serie Guías de Campo, del Instituto de Ciencias Naturales.
(Por: Fin/hesp/MLA/nh)N.° 34