Educación
Con 147 títulos nuevos llega la U.N. a la Filbo
La Editorial de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) llega a la versión número 32 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá con 437 títulos de todas las áreas del conocimiento, 147 de ellos nuevos, entre los que suman 5.000 ejemplares.
Bogotá D. C., 22 de abril de 2019 — Agencia de Noticias UN-La U.N. participará con 437 títulos de la producción editorial de todas sus sedes. Fotos: archivo Unimedios.


Mi primer libro de plantas fue uno de los títulos más exitosos de la Editorial UN en la feria del año pasado.


Como ya es tradición, el estand de la U.N. estará ubicado en el segundo piso del Pabellón 3 de Corferias, donde en un área de 201 m2 se reunirá no solo la producción editorial de las sedes de todo el país, sino que se tendrá un espacio para la Tienda Universitaria, para la Dirección Académica y para UN Radio (98.5 FM), que transmitirá algunas de las actividades programadas para esta versión de la Filbo, que se llevará a cabo del 24 de abril al 6 de mayo.
“Las obras que presentamos abarcan todas las áreas del conocimiento de la Universidad, entre ellas las ciencias humanas, agrarias, económicas y de la salud, las ingenierías, las artes y el derecho, con contenidos para todo tipo de público”, destaca el profesor Alfonso Espinosa, director de la Editorial UN, y agrega que, como es habitual, todos los libros tendrán un descuento del 20 % sobre el precio de venta.
Resalta además que la muestra va más allá de los temas especializados, recordando el éxito que tuvo el año pasado la obra Mi primer libro de plantas: Botánica para niños, del profesor Miguel Ángel Gamboa-Gaitán, ilustrado por Valentina Nieto Fernández, que este año vuelve con una reimpresión.
“Este es un libro técnico-científico dirigido a la población infantil, y de hecho este año la Facultad de Ciencias lanza la colección Mi primer libro de ciencia, que incluye muchas historias sobre este tema que permiten tener acceso a la investigación de una forma clara y amena”, asegura el director.
Música, conversatorios y más
Con el propósito de promover estrategias y actividades alrededor del libro, la presencia de la U.N. en la Feria estará acompañada de eventos académicos y culturales: “tendremos 54 actividades; se lanzarán 39 libros, habrá cinco relanzamientos de títulos importantes para la academia y para el país”, explica el profesor Espinosa.
Así mismo el público de la Filbo disfrutará de presentaciones musicales del Combo UN y del Conservatorio de Música, además de debates y charlas académicas entre las que el profesor Espinosa destaca la presentación del autor holandés Sytze van Der Veen y el lanzamiento del libro del profesor Álvaro Tirado Mejía en coedición con Penguin Random House, el 25 de abril.
La agenda de eventos y lanzamientos ya se puede consultar en http://editorial.unal.edu.co/fileadmin/recursos/editorial/2019/FILBo2019/WEBFILBO2019/LaUNenFILBo2019.pdf, programación que se distribuirá desde el primer día de la feria tanto al público asistente a Corferias como en la Universidad y en las librerías, antes del inicio del evento.
Con la Filbo, la Editorial UN inicia el calendario de ferias de la industria literaria nacional e internacional: “esta es la primera del semestre; en este momento también están en marcha y la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y la de Chile, en las que participamos a través de nuestros distribuidores”, comenta el profesor Espinosa.
La Editorial UN asistirá a eventos homólogos en Medellín, Manizales y Cali, y a la Feria Internacional del Libro Universitario (Filuni), en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
(Por: fin/ALP/MLA/LOF)N.° 156