Ciencia & Tecnología
¿Cómo se forman las imágenes tridimensionales?
Chang Shu, científico del Consejo Nacional de Investigación de Canadá (NRC), responderá a esta pregunta en la V Cátedra Internacional de Ingeniería que se realiza en la Universidad Nacional.
Manizales, 08 de julio de 2011 — Agencia de Noticias UN-La tercera semana de este evento desarrollado en las sedes Bogotá, Medellín y Manizales tendrá lugar en esta última desde el lunes 11 hasta el viernes 15 de julio.
En el módulo denominado ‘De visión por computador a realidad aumentada’ se manejarán temáticas como la representación, análisis y proceso de datos de formas tridimensionales, métodos estadísticos y geométricos, representación de espacios de forma y aplicaciones específicas en cuerpo y rostro humano.
Su objetivo es ofrecer una visión global del proceso de formación de imágenes tridimensionales, la reconstrucción de modelos computacionales de estas escenas y los modelos usados en el desarrollo de aplicaciones de realidad virtual y aumentada.
Luego de culminar esta sesión, los asistentes estarán en capacidad de formular y desarrollar aplicaciones en el área, definiendo técnicas y herramientas computacionales que se pueden utilizar en cada etapa.
El modelamiento en 3D es un tema que pueden manejar profesionales en graficación, medicina, manufactura, arqueología, electrónica, industriales, entre otros.
Los participantes inscritos que se encuentran en las sedes Medellín y Bogotá podrán acceder a la actividad por medio de videoconferencia, que se transmitirá desde la Sede Manizales, toda la semana, de 8:00 a.m. a 12:00 m., en el aula Q-103 del campus La Nubia.
Esta sesión es liderada por el Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica de la UN en Bogotá, con el apoyo de la Dirección de Investigaciones y Extensión de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UN en Manizales.
(Por: Fin/flpv/lmp/vbr)N.° 438