Educación
Cómo prevenir la pérdida de los dientes
Avances y últimas investigaciones en el manejo de los tejidos alrededor de los dientes, como el hueso alveolar, la encía y la mucosa, serán los aportes del Primer Congreso Internacional de Periodoncia.
Bogotá D. C., 26 de marzo de 2010 — Agencia de Noticias UNLa periodoncia es la especialidad médico-quirúrgica de la Odontología que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios (periodonto) y a los substitutos implantados.
De la salud y buen mantenimiento de estos tejidos periodontales depende en gran parte el éxito a corto y largo plazo de los tratamientos odontológicos, así como la prevención de infecciones, movilidad y pérdida de dientes.
Las principales enfermedades periodontales que afectan una dentición son la gingivitis, causada por la inflamación y sangrado de la encía sin afectar el hueso, y la periodontitis, que es la destrucción del hueso que soporta el diente y que si no es tratado a tiempo puede ocasionar la pérdida de los dientes.
Este primer congreso traerá a especialistas internacionales como Michal Peleg, quien se desempeña como director del Residency Program and Oral Implantology and Implant Research at the University of Miami Jackson Memorial; Néstor López, medicina periodontal de Chile, y David Troncoso, por Colombia.
El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de mayo, en el Club Social de la Policía (avenida Boyacá con calle 142). Los pagos realizados antes del 30 de abril obtendrán un descuento especial.
Para obtener más información los interesados pueden dirigirse al Centro de Investigación y Extensión de la Facultad de Odontología, edificio 210, tercer piso, oficina 311, en los teléfonos 316 5606 o conmutador 3165000, extensiones 16057, 16011, 16012 o a través del correo electrónico ceninvext_fobog@unal.edu.co.
(Por: Fin/evm/feb)N.° 11