Educación
Coloquio sobre el feminismo en Latinoamérica
La Escuela de Estudios de Género de la UN realizará el II Coloquio Latinoamericano Pensamiento y Praxis Feminista, con el que se espera hacer una mirada crítica a este movimiento social.
Bogotá D. C., 03 de marzo de 2011 — Agencia de Noticias UN -Con el propósito de discutir las vinculaciones que existen entre la teoría y la práctica feminista, del 3 al 5 de marzo se realizará este Coloquio, en el que participarán pensadoras feministas, activistas y académicas nacionales e internacionales.
A través de debates, foros y discusiones con los asistentes, se espera ampliar la información existente sobre las políticas latinoamericanas en cuanto a temáticas relacionadas con la raza, la exclusión y el movimiento feminista, entre otros. “Queremos un feminismo crítico que articule la teoría con la academia, pero también con el movimiento social”, explicó Ochy Curiel, docente de la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional.
En la segunda versión del evento, que se realizó inicialmente en Buenos Aires (Argentina), se espera lograr vincular a los diferentes actores de la sociedad para movilizar trabajos que favorezcan el pensamiento propio latinoamericano. “Siempre hemos buscado referentes en Estados Unidos y Europa, pero queremos saber qué sucede con nuestro propio pensamiento, nuestras propias políticas y los modelos que aquí surgen”, destacó la investigadora.
Como parte de la agenda programada para el Coloquio, la cantante dominicana Xiomara Fortuna ofrecerá el concierto El Raspao de Tamarindo y compartirá con los asistentes su experiencia en el movimiento feminista de su país. Del mismo modo, se le rendirá homenaje presentando los trabajos de mujeres activistas y colectivos relacionados con la obra de la artista.
Como resultado del evento se seleccionarán los trabajos y las memorias para la colección Aproximaciones Críticas a las Prácticas Teórico–Políticas del Feminismo Latinoamericano, que se realiza desde el 2010 como complemento del Coloquio.
(Por: Fin/ab/feb/lrc)N.° 194