Educación
Ciclo de cursos sobre proyectos urbanos y políticas de suelo
Este es el primer curso realizado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá en colaboración con el Instituto de Estudios Urbanos de la UN de Colombia.
Bogotá D. C., 14 de junio de 2011 — Agencia de Noticias UN -El evento académico se adelantará en Medellín y es el primer ciclo de minicursos Proyectos Urbanos y Políticas de Suelo. La actividad cuenta con el apoyo del Lincoln Institute of Land Policy.
Hasta el próximo 23 de junio estarán abiertas las inscripciones para postularse y participar en estos minicursos que se llevarán a cabo en la capital antioqueña del 5 al 9 de julio del presente año.
Esta es la cuarta actividad de la segunda etapa del programa Creación de Capacidades Técnicas Institucionales Locales en Políticas e Instrumentos de Gestión del Suelo, que consiste en un ciclo de cursos cortos (con una duración de entre 6 y 20 horas cada uno) simultáneos. Los participantes podrán organizar su propio programa de acuerdo con sus intereses y disponibilidad de tiempo.
Para dar continuidad a otras actividades desarrolladas durante este año, los minicursos tendrán énfasis en el tema formulación, financiación y gestión de proyectos urbanos de distinta escala y naturaleza, con distintos abordajes y énfasis en el contexto latinoamericano y colombiano.
Se trabajarán desde los conocidos como grandes proyectos urbanos hasta el proyecto urbanístico o inmobiliario formulado por agentes privados o en coordinación público–privada. Se incorporarán temáticas como el urbanismo, el diseño urbano, la incidencia de la reglamentación de los usos del suelo, las alternativas de financiación, los mecanismos de negociación, los aspectos jurídicos, la distribución equitativa de cargas y beneficios e instrumentos de apoyo como los avalúos. Complementariamente, se ofrece un curso sobre instrumentos económicos y financieros de gestión ambiental.
Cada postulante podrá escoger un solo curso u organizar su programa para un total de 32 horas en cuatro días. Se dará prioridad a quienes postulen para participar los cuatro días. En cada minicurso se admitirá un máximo de 30 participantes.
El curso está destinado prioritariamente a funcionarios o asesores de las administraciones municipales del área metropolitana del Valle de Aburrá y sus entidades descentralizadas. Un porcentaje de los cupos estará reservado a profesionales vinculados a entidades del sector privado y comunitario y a universidades y centros de investigación.
En algunos casos se podrán admitir personas provenientes de otras ciudades del país para facilitar el intercambio de experiencias, quienes deberán asumir los gastos de desplazamiento y alojamiento en Medellín.
La actividad no tiene costo alguno, pero se exige la participación en la totalidad de las sesiones de los cursos a los que postulen. El 25 de junio será informada la selección y admisión a cada minicurso, que incluye almuerzo.
Para mayor información, puede visitar las páginas web www.institutodeestudiosurbanos.info y gestiondelsuelo_amva@institutodeestudiosurbanos.com.
(Por: Fin/gac/feb/lrc)N.° 188