Universidad
Yáñez Canal, conocimiento de talla internacional
Italia, Irlanda y Estados Unidos serán los países que visitará, en el primer semestre del 2012, el docente de la UN en Manizales Carlos Yáñez Canal en sus facetas de ponente, investigador y académico.
Manizales, 27 de marzo de 2012 — Agencia de Noticias UN-El Centro Studi Americanistici “Circolo Amerindiano” de Perugia (Italia) invitó al profesor Yañez a participar en el XXXIV Congreso Internacional de Americanística como coordinador de la sesión temática Estética latinoamericana: otros caminos y formas de sensibilidad, en la que habrán ponencias de Brasil y México.
Asimismo, será ponente con el texto “De vínculos, tramas, y significados, la estética como espacio vital”, en el cual se acerca a artistas contemporáneos colombianos tales como Alejandro Restrepo, Doris Salcedo, María Teresa Hincapié y Beatriz González, que se dedican al performance buscando redefinir el arte en una relación estrecha entre estética y política, ética y estética, a través de expresiones centradas en el cuerpo.
El profesor, que se destaca como Orgullo UN, desde hace doce años imparte su saber en las aulas de la UN en Manizales y ha sido reconocido con la docencia meritoria, investigación meritoria y academia integral meritoria. Asimismo, en su haber como escritor cuenta con seis libros y treinta artículos aproximadamente.
Por su parte, Queens University, institución académica de Belfast en Irlanda del Norte, extendió una invitación al docente a participar en el Foro de Estudios Latinoamericanos con un seminario titulado “Representaciones sociales de las identidades culturales en Colombia”.
Esta temática hace un recorrido desde la independencia de Colombia en el siglo XIX y analiza los discursos de la elite blanco-mestiza del país sobre cómo se representa la comunidad indígena, las negritudes y la mujer, para mostrar la visión estereotipada, racista, discriminativa y excluyente del otro.
Para culminar la representación internacional de la UN en manos del profesor Yáñez, durante los meses de junio, julio y comienzos de agosto, el Departamento de Sociología de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, lo invitó a hacer una estancia investigativa y a compartir con los estudiantes de este plantel sus avances en temas del cuerpo y las emociones, que ya ha trabajado en varias convocatorias nacionales de investigación.
En el pasado, el profesor ha participado en eventos internacionales en países como Uruguay, Brasil y Argentina, donde fue nombrado Huésped Honorifico de la Universidad de Córdoba.
(Por: Fin/amej/clc/fgd)N.° 802