Educación
Centenario de la Acción Pública de Inconstitucionalidad
Del 16 al 18 de febrero próximos, la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales rendirá un homenaje a los cien años de este mecanismo, también denominado acción de inexequibilidad.
Bogotá D. C., 14 de febrero de 2011 — Agencia de Noticias UN-Esta acción es el derecho que tienen todos los ciudadanos colombianos de impugnar ante la Corte Constitucional actos contemplados en la Carta Política que se consideran violatorios de la norma fundamental.
El evento se realizará en el Auditorio Camilo Torres y será inaugurado por el decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, José Francisco Acuña Vizcaya.
En el congreso se abordarán algunas charlas como ‘España y su modelo constitucional’, a cargo de Rafael Agapito Serrano, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca; ‘La función creadora del Tribunal Constitucional’, Clara Inés Vargas Hernández, ex magistrada de la Corte Constitucional; ‘El sistema de justicia constitucional latinoamericano’, por Rodrigo Uprimny Yepes, profesor asociado de la UN, y ‘Las talanqueras procesales a la actuación ciudadana’, con José Gregorio Hernández Galindo, ex magistrado de la Corte Constitucional.
También participarán, entre otros invitados, Alfonso Gómez Méndez, ex Fiscal General de la Nación; Mónica Roa, directora de Programas Women's Link Worldwide; Mariela Puga de la Universidad de Palermo-Argentina; Marcela Sánchez, directora de Colombia Diversa; María Luisa Rodríguez Peñaranda, docente asociada de la Universidad Nacional de Colombia, y otros invitados internacionales y de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la UN.
Adicionalmente, el público podrá asistir a la exposición ‘100 años de la Acción Pública’, que se realizará en el Claustro San Agustín, con la presencia de Juan Carlos Esguerra, ex ministro de Defensa; Mauricio González Cuervo, magistrado de la Corte Constitucional, y José Francisco Acuña Vizcaya, decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
Para mayor información, los interesados pueden llamar a la Vicedecanatura de Investigación y Extensión de la Facultad de Derecho, teléfono 287 9122. Se entregará certificado a quienes asistan durante los tres días. Entrada libre.
)N.° 9