Política & Sociedad
UN en Manizales hará realidad el Pacto por la Gobernanza
Trabajar por la cohesión del tejido social de la región mediante acciones dirigidas al desarrollo de la cultura ciudadana es el propósito del Foro Ciudadano por Caldas, liderado por la UN en Manizales.
Manizales, 04 de noviembre de 2010 — Agencia de Noticias UN -En este foro, creado por la Facultad de Administración de la sede, participan los gremios, la academia, organizaciones gubernamentales, empresas, ciudadanos del común y políticos, buscando formular acciones concretas en pro de la formación, educación y cultura ciudadana.
“El Foro Ciudadano de Liderazgo por Caldas ha marcado una presencia importante en términos de reflexión sobre la formación, definiendo como temas centrales la educación y la cultura, debido a que son los ejes del desarrollo económico y social de la sociedad. Lo más importante son los acuerdos que se puedan suscribir hacia el largo plazo, denominados Acuerdos por la Gobernanza”, expresó Germán Albeiro Castaño Duque, docente de la UN en Manizales e integrante del foro.
“Entendiendo que los planes, programas y proyectos tienen que trascender los periodos de los alcaldes y gobernadores a una visión de futuro. De esta dificultad está consciente el foro, así como también del interés que manifiestan los políticos por participar en este proyecto”, agregó.
De esta forma, buscando un replanteamiento de la asociación público-privada en estos temas, independiente de quién gobierne, el próximo lunes 8 de noviembre se suscribirá el Pacto por la Gobernanza, que será firmado por los dirigentes políticos de la región.
Para Matilde Cuartas, integrante del evento, “es muy importante que se haya constituido el foro ciudadano y firmar el Pacto por la Gobernanza, tanto los representantes de la sociedad civil como la clase política, puesto que somos los directamente responsables de mejorar la calidad de la educación y cultura del departamento”.
De esta forma, mediante el acuerdo se espera un fuerte compromiso público y formal de los actores sociales, en el que existan unos mínimos fundamentales que permitan que Caldas progrese; se prioricen dichos tópicos, que exista compromiso para discutir las metas de educación, se les dé continuidad y consistencia presupuestal, y que haya transparencia en la administración de la información.
Una vez firmado el pacto se procederá a realizar el establecimiento de las comisiones y los planes de seguimiento.
El acto se llevará a cabo en el Fondo Cultural del Café a partir de las 10:00 a.m. Entrada libre.
)N.° 159