Artes & Culturas
‘Cavernas’ se despide de Mariquita
En diciembre, murciélagos, arañas e insectos de las Cavernas del Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM) viajaron a Mariquita para iniciar la muestra ‘Cavernas: historia de la espeleología en Colombia’.
Bogotá D. C., 31 de mayo de 2010 — Agencia de Noticias UN–Apoyada con fotografías de especímenes y particulares formaciones de rocas calizas propias de los ecosistemas subterráneos, esta exposición se hizo en la Casa de los Pintores, donde cumplió el objetivo de mostrar a mariquiteños y turistas la riqueza de las cavernas en Colombia, resaltando, además, la importante actividad espeleológica realizada en el país.
Hoy, tras casi seis meses de exhibición continua, ‘Cavernas’ se despide de los mariquiteños, dejando un exitoso saldo de 3.850 visitantes, para quienes el mundo de la espeleología ya no es desconocido. En efecto, más de 45 grupos escolares disfrutaron y aprendieron con esta muestra. “Es muy bueno que la Universidad Nacional nos brinde la oportunidad, a docentes y a estudiantes, de aprender nuevas cosas. Muchos de estos niños no conocen una caverna y gracias a esta exposición pueden saber cómo son, qué animales hay y por qué son importantes”, afirmó Eugenia Rodríguez, docente del municipio.
Desde el principio, la Vicerrectoría de Sede Bogotá y el SPM, gestores de esta exposición itinerante, tenían claro que Mariquita era tan solo el inicio de una gira por el país a través de la cual la UN busca diseminar el vasto conocimiento desarrollado en sus 141 años de existencia. Es por ello que este viernes, 4 de junio, el equipo del SPM regresará a este municipio para desmontar la exhibición, empacarla bajo el sello Ida/Vuelta, quedando lista para su próximo destino: Tumaco.
Sin embargo, los mariquiteños no se quedarán sin exhibición. Al tiempo que la Casa de los Pintores despide a ‘Cavernas’, dará la bienvenida a las ya conocidas ‘Hormigas viajeras’ del SPM. “Desde que la Universidad Nacional se hizo cargo de la gestión de la Casa de los Pintores, ‘Hormigas’ ya es la tercera muestra que visitará a Mariquita y estamos seguros de que la población recibirá muy bien esta nueva exposición, que constituye una nueva oportunidad para la UN de transmitir conocimiento a través de sus sedes y componentes territoriales”, afirmó Natalia Ramírez, coordinadora de públicos de la Casa de los Pintores.
)N.° 638