Artes & Culturas
Cátedra de cine se toma la ciudad
Tras la primera experiencia exitosa y para consolidar un espacio en la ciudad para disfrutar y analizar el cine, llega la segunda versión de la Cátedra de Cine Ciudad Abierta “El cine y sus montajes".
Medellín, 05 de agosto de 2010 — Agencia de Noticias UN-Un escenario que invita a la comunidad medellinense a la construcción de un lugar público para compartir miradas, apreciaciones y sensaciones entorno a la cinematografía y que a partir del sábado siete de agosto, analizará el montaje cinematográfico desde una perspectiva académica y creativa. “Hemos seleccionado un grupo de filmes de diversos autores y épocas para analizar el valor creativo de este concepto y la forma como ha sido asumido”, explicó Orlando Flórez, director de la Cátedra.
Para esta segunda versión, la Cátedra contará con la participación de importantes guionistas, realizadores y directores de cine del país, que evaluarán los diferentes elementos relacionados con el montaje de las películas y fundamentales a la hora de construir la historia.
Luis Ospina, director de la cinta Un tigre de papel, Carlos Eduardo Henao, guionista de La vendedora de rosas y Adriana Escobar, directora del documental No es tiempo de muñecas, son algunos de los analistas que harán parte de la Cátedra de Cine Ciudad Abierta.
Como en el semestre anterior, la Cátedra, se desarrollará bajo la metodología de cine-foro, en la que se presentará una película y posteriormente se facilitará un espacio para el análisis de los aspectos propios del montaje, y elementos argumentales y culturales.
La Cátedra de Cine Ciudad Abierta, es un trabajo conjunto entre la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la UN en Medellín, la Oficina de Comunicación y Extensión Cultural y la Videoteca de la Biblioteca Pública Piloto y la Coordinación de Eventos Audiovisuales del Departamento de Cultura de Comfama.
La Cátedra de Cine Ciudad Abierta se realizará en el Auditorio Gerardo Molina de la UN en Medellín, el Auditorio Torre de la Memoria de la Biblioteca Pública Piloto y el Auditorio Alfonso Restrepo Moreno de Comfama San Ignacio.
(Por: Fin/grp/feb)N.° 159