Política & Sociedad
Candidatos a la presidencia debatirán sobre educación superior
La educación en Colombia en el siglo XXI será el eje de un debate en el que los candidatos presidenciales desarrollarán sus propuestas sobre la política de educación superior.
Bogotá D. C., 16 de abril de 2010 — Agencia de Noticias UN–El Foro López Pumarejo, la Invención de la Nación Moderna se llevará a cabo el próximo 22 de abril y contará con la participación de los candidatos a la Presidencia, a partir de las 3:30 p.m. en el Hotel Capital de la ciudad de Bogotá.
En el marco de la reforma a la Ley 30 de 1992, radicada el día lunes en el Congreso de la República, los aspirantes a la jefatura del Estado presentarán su línea de gobierno de cara a la universidad pública. Todos los candidatos confirmarán con su asistencia y propuestas la importancia del tema educativo en sus agendas de gobierno.
La Universidad abre un espacio para que los representantes de los partidos en la contienda electoral presenten a la comunidad universitaria y a la ciudadanía las propuestas concretas en temas de trascendencia para el desarrollo del país como la educación pública superior, la ciencia y la tecnología.
El evento se podrá seguir en directo por el canal Prisma TV de la UN en internet (www.prismatv.unal.edu.co), y a partir de las 3:30 p.m. el debate con los candidatos se transmitirá por UN Radio en 98.5 FM en Bogotá y en 100.4 FM en Medellín, o a través del enlace www.unradio.unal.edu.co
Foro López Pumarejo, la Invención de la Nación Moderna: Estado, Democracia y Educación Pública Superior hace parte de la conmemoración de los cincuenta años de la muerte del ex presidente, abanderados de la educación superior en el país.
Para mayores informes, ingrese a www.agenciadenoticias.unal.edu.co/foroalfonsolopez.
)N.° 173