Ciencia & Tecnología
Cáncer testicular aumenta en Europa y América
Según un estudio reciente realizado en Finlandia, país conocido por tener el mejor semen del mundo, este está perdiendo calidad debido a factores medioambientales y al aumento de cáncer testicular.
, 28 de marzo de 2011 —Asimismo, la enfermedad ha incrementado en Europa y América y se presenta principalmente en hombres en edades comprendidas entre los 15 y los 29 años.
“No hay nada para prevenir el cáncer testicular, la solución está en hacerse el autoexamen mensualmente para detectarlo a tiempo y tratarlo, puesto que es muy agresivo cuando se presenta”, expresó Grecia López Ríos, médica del Área de Salud de Bienestar Universitario de la UN en Manizales.
Este cáncer se presenta principalmente por dos factores: uno, por los trastornos genéticos durante el embarazo que hacen que los testículos no desciendan de la cavidad abdominal y se queden en el canal urinario, y sean más propensos a la enfermedad, y segundo, los factores medioambientales a los que se está expuesto como las radiaciones ionizantes.
“Aunque respecto a la exposición de las radiaciones ionizantes ha habido muchas controversias, sí se ha visto que hay varias enfermedades que se manifiestan y se agravan y que no solo se dan en los genitales y el aparato reproductor, por lo que se recomienda desenchufar diariamente los aparatos que hay a su alrededor si no puede alejarlos de usted”, aseveró López Ríos.
Además, según científicos estadounidenses, el uso de computadores portátiles en las piernas a largo plazo también causa infertilidad, ya que se engaña al escroto, encargado de regular la temperatura de los testículos, pues cuando hace mucho calor relaja la bolsa para mantenerlos alejados del cuerpo y cuando hace frío hace el efecto contrario.
Por esto, es muy importante que los hombres se hagan el autoexamen testicular mes a mes, con el fin de familiarizarse con el tamaño y la forma de los testículos y verificar que no se presente anormalidad como bultos, protuberancias o dolor.
En ese caso, deben elegir una fecha que sea de fácil recordación, y hacerlo mientras están tomando un baño caliente o después de él, ya que en ese momento el escroto está relajado y facilita el autoexamen. Posteriormente, debe examinarse un testículo a la vez con el dedo índice y pulgar, rodando los dedos y aplicando una leve presión.
Igualmente, la doctora López comentó: “Los hombres no asisten al médico ni se realizan el autoexamen porque creen que no les va a pasar nada, porque cuando uno les pregunta que si ya se lo hicieron responden que sí, o que no porque les da pena o porque saben que no tienen nada, y es muy importante que, como ocurre en el caso de las mujeres, tomen conciencia de llevar a cabo este proceso”.
Se recomienda, asimismo, asistir al médico tan pronto sienta algo extraño para que corrobore, a través de una ecografía testicular, qué aqueja al paciente y se proceda de forma inmediata.
(Por: Fin/ambj/feb/vbr)N.° 427