Artes & Culturas
Canal Capital renueva alianza con la U.N.
A partir de las próximas semanas, Canal Capital divulgará la producción audiovisual realizada por la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), que incluye documentales, series y programas de opinión.
Bogotá D. C., 10 de agosto de 2017 — Agencia de Noticias UN-Así lo confirmó Yesid Lancheros, director informativo de Canal Capital, luego de sostener una reunión con el profesor Ignacio Mantilla Prada, rector de la U.N., en la cual se suscribió la alianza que permitirá seguir llevando los contenidos de la Universidad a la televisión pública.
Permanentemente la Unidad de Medios de Comunicación (Unimedios) de la U.N. produce todo tipo de contenidos audiovisuales, que van desde documentales como Casa vacía, programas de opinión como Estación salud y Punto crítico, series como La Paz en foco y Playback, hasta comerciales, multimediales y animaciones.
“Los productos de la U.N. tienen el sello de calidad que caracteriza a la Institución. Con esta alianza los investigadores, profesores y estudiantes también podrán tener una plataforma fácil y rápida para acceder a este contenido”, agregó el director Lancheros.
Más allá de Bogotá
Canal Capital llega al 80 % del país, por eso los estudiantes de las diferentes sedes de la U.N. (Medellín, Manizales, Palmira) también podrán disfrutar de su programación: “gracias a esto, la labor de la U.N. irá más allá de sus canales internos, ya que es muy importante que sea conocida por toda la sociedad”, puntualiza el director informativo.
Por su parte, el profesor Fredy Chaparro, director de Unimedios, explica que para la Institución es muy importante difundir la producción que se realiza en ella, por lo que ya se han adelantado varias alianzas con diferentes medios de comunicación.
“Renovamos y reafirmamos esta alianza con Canal Capital para divulgar nuestro trabajo, intercambiar contenido noticioso y que ellos puedan contar con nuestros voceros en los diferentes programas”, afirma el director Chaparro.
Entre los documentales también se destaca Expedición marimba, un recorrido científico en el que participan físicos y músicos que van al interior del litoral Pacífico colombiano para conocer a los últimos constructores de la ancestral marimba de chonta. Igualmente la serie Seres modernos habla sobre el papel de la Universidad en la construcción de Nación.
Con la alianza también se espera trasmitir los documentales que se están produciendo con motivo del Sesquicentenario de la U.N., los cuales incluyen temas como el cuidado de los recursos naturales y la exaltación de los valores culturales.
(Por: Fin/VC/MLA/LOF)N.° 250