Educación
Caldas protagoniza la novena sesión de la Cátedra Bicentenario
La región caldense durante el proceso de Independencia es el tema que se expondrá en la novena sesión de la Cátedra Abierta, Grandes Temas de Nuestro Tiempo: Bicentenario de la Independencia.
Manizales, 24 de agosto de 2010 — Agencia de Noticias UN-Albeiro Valencia Llano, Ph.D en Historia de la Universidad de Lomonosov en Moscú, licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Santiago de Cali y profesor titular de la Universidad de Caldas, es el invitado para la conferencia que se realizará este jueves 26 de agosto a partir de las 4:00 p.m. en el Auditorio Principal de la UN Manizales, en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Independencia.
Por medio de esta cátedra la UN en Manizales desea exaltar la labor de Independencia que se realizó en Colombia en 1810, contextualizándola en la situación actual que se vive en cada región del país, las similitudes, los errores y los procesos que han sido continuos y no han trascendido en la historia.
Es por ello que el historiador Valencia Llano enfocará su exposición en la situación que se presentó en la región caldense durante esa época, las implicaciones sociales que tuvo, la incidencia en la culturización de la región y el desarrollo de la colonización antioqueña.
El invitado es autor de libros como Manizales en la dinámica colonizadora (1990), Vida cotidiana y desarrollo regional en la colonización antioqueña (1996), Bernardo Arias Trujillo. El intelectual (1997), La aldea encaramada. Historias de Manizales en el Siglo XIX (1999), Colonización, fundaciones y conflictos agrarios (2000), Otto Morales Benítez: de la región a la nación y al continente (2005), Raíces en el tiempo. La región caldense (2009), entre otros.
Durante la conferencia también participan estudiantes y docentes de secundaria y de otras universidades interesados en conocer sobre la historia desde otras perspectivas. La entrada es libre.
)N.° 353