Artes & Culturas
Bibliotecas de la UN Manizales, más que un espacio académico
Con una muestra de cine colombiano inician las Noches de Cine, programadas por la Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar del campus Palogrande de la UN en Manizales.
Manizales, 01 de septiembre de 2010 — Agencia de Noticias UN–Mi abuelo, mi papá y yo es la película que se proyectará este 2 de septiembre a partir de las 6:00 p.m. en el Auditorio Juan Hurtado, y la cual narra en forma paralela la historia romántica de tres hombres de una misma familia, a quienes los unen las alegrías y frustraciones sentimentales.
Los filmes programados para el resto del mes son La pena máxima, Cóndores no entierran todos los días, La sombra del caminante y El taxista millonario.
En cuanto a música, durante este mes se dará a conocer la vida y obra de Johann Strauss, conocido por componer operetas, ópera, ballet, balses, polkas y marchas. Este espacio será todos los miércoles a las 3:00 p.m.
Así mismo se realizará una exposición de libros sobre la historia de la música con los mejores exponentes y obras que han sido un referente en esta área, y también se exhibirán láminas de flora y fauna del trasvase del río Guarinó.
Los días miércoles 15 y jueves 16 se hará la ya tradicional Biblioteca Itinerante, de 1:00 a 4:00 p.m.. El 15, en el campus Palogrande para los estudiantes del pregrado de Ingeniería Química, y el 16 en el campus El Cable para los estudiantes de Arquitectura y Urbanismo, espacios en los que se expondrán las más recientes adquisiciones solicitadas por los docentes de cada programa y libros de cultura general.
Para quienes deseen divertirse, a la vez que estimular su lógica y pensamiento, en la ludoteca de los tres campus se encuentran juegos como ajedrez, parqués, torre de hanoi, magnetic, solitario en triángulo, cruz y cuadrado, enredos, palos chinos y sudoku.
Además, podrán encontrar notas curiosas con temas variados y Un día como hoy, cartelera en la que se exponen las efemérides de cada día, que merecen ser recordadas por su importancia, tanto para la Universidad como para la ciudad y el mundo.
)N.° 443