Política & Sociedad
Avanza plan para regularizar asentamientos en Altavista
En los asentamientos suburbanos La Perla, El Consejo y La Arboleda del corregimiento de Altavista, investigadores de la Facultad de Arquitectura adelantan un proceso que permitirá la regularización y formalización de predios.
Medellín, 15 de marzo de 2010 — Agencia de Noticias UN–Se trata de un proyecto de extensión para la Alcaldía de la ciudad y su Dirección de Planeación, que inició en el 2008 con revisión de estudios previos de información diagnóstica del área central de este corregimiento ubicado en el Suroccidente de la capital antioqueña.
Luis Alfonso Escobar Marín, docente de la Facultad de Arquitectura, explicó que la idea es construir un proyecto urbano equilibrado con el medioambiente y con las condiciones urbanísticas adecuadas para ocupar esos territorios.
Para lograrlo, la segunda etapa que inicia el proyecto estará liderada por un equipo de profesionales de la UN que adelantará, con la comunidad, la socialización de las problemáticas que se viven en dichos asentamientos. “La idea es que comprendan la situación y aporten para que el proyecto sea integral”, expresó el docente.
De acuerdo con Escobar, el corregimiento de Altavista tiene explotación minera significativa e importante para la ciudad, porque desde allí se realiza el suministro de materiales para la construcción. Pero, a su vez, sostuvo, este proceso de regulación del territorio debe estar en equilibrio con los procesos de ocupación y las condiciones ambientales, y vinculados con las condiciones urbanas básicas tanto de servicios públicos como de movilidad.
“Por eso, este proyecto pretende darles esas herramientas a la comunidad y al municipio para proveer esas condiciones y controlar los procesos informales en el territorio”, agregó.
El proyecto de extensión Actuación urbanística integral en los sectores El Consejo, La Arboleda y La Perla, según los investigadores de la UN, es el primero en el área rural de Medellín y servirá para trazar lineamientos en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
(Por: Fin/dac/csm)N.° 890