Educación
Aula del Vino, un viaje por las mejores cosechas del planeta
Llega a la UN en Medellín la tercera versión del Aula del Vino, una oportunidad para aprender a catar y disfrutar de los mejores sabores de esta bebida.
Medellín, 17 de marzo de 2011 — Agencia de Noticias UN -Se trata de un curso de extensión liderado por la Facultad de Ciencias, cuyo objetivo es dar a conocer la cultura del vino a través de conceptualizaciones y catas analíticas y sensoriales. “Queremos que las personas aprendan a degustar un buen vino, porque no necesariamente el más costoso es el mejor, ni el de menor precio es el peor”, explicó Raúl Zapata, docente de la Escuela de Geociencias.
Precisó que la idea es ofrecer a los consumidores de esta bebida argumentos para elegir un buen vino de acuerdo con las preferencias de sabor y color.
Para esta versión, el Aula del Vino estará coordinada por la española María Casamitjana, ingeniera superior agrónoma y especialista en viticultura (cultivo de la vid), quien resaltó el interés de los colombianos en ampliar sus conocimientos en la cultura de esta bebida.
Zapata anotó que “las estadísticas indican que en los países donde se aumenta el consumo de vino se disminuyen los problemas de alcoholismo porque el vino es un buen acompañante de las cenas, permitiendo la buena conversación y el disfrute”.
Además, expresó que el mejor vino es el que a cada persona le guste y pueda comprar y, por ende, es importante enseñar a elegir la mejor opción.
En el curso, que se desarrollará en cinco sesiones, se abordarán temáticas relacionadas con la historia de la viticultura, técnicas del cultivo de la vid, sepas, variedades, tamaños, sabores, conceptos básicos de cata, determinaciones de origen, transformación de la uva en vino, herramientas para distinguir cualidades y defectos de un vino, maridaje, tipos de vino, procesos de comercialización, niveles de consumo en diferentes países, cata analítica, sensorial y dirigida, entre otros.
La actividad está dirigida a personas mayores de 18 años y la inversión es de $150.000. Mayor información en el correo electrónico auladelvino.unal@gmail.com y en los teléfonos 430 9311 y 301 426 6410.
El programa se llevará a cabo del 24 de marzo al 7 de abril de 2011 los martes y jueves a partir de las 6:30 p.m. en el bloque 43, aula 329.
(Por: Fin/grp/lmp/lrc)N.° 332