Economía & Organizaciones
Apuesta por los negocios sociales en Manizales
La creación del Consultorio de Emprendimiento Social de la Facultad de Administración de la Sede Manizales será una realidad, ahora que se inicia el trabajo con nuevas líneas de emprendimiento.
Manizales, 08 de febrero de 2012 — Agencia de Noticias UN-Desde hace varios años, el Consultorio Administrativo de la facultad ha desarrollado procesos de asesoría en emprendimiento tradicional. Ahora, con la apertura del programa de Administración de Sistemas Informáticos y el de Gestión Cultural y Comunicativa, se estrenan las líneas de emprendimiento de base tecnológica y de tipo cultural.
Para apoyar y fomentar estas acciones con un enfoque hacia el área social, desde agosto del 2011 se trabaja en la creación de un consultorio para este nuevo campo de aplicación. “Nos reunimos con el director de Grameen Caldas, una organización mundial que vela por el desarrollo social y la reducción de la pobreza. Al conocer las potencialidades de ambas instituciones, se planteó la conformación de un Centro de Negocios Sociales para la ciudad y la región”, informó Luz Arabany Ramírez Castañeda, decana de la Facultad de Administración.
Esta forma de emprendimiento se refiere al trabajo con comunidades, en primer término, al impacto social que pueda generar la creación de una empresa o la consolidación de una idea de negocio, y por otro lado, a que los beneficios que se logran sean revertidos en la misma organización y no pasen a manos de accionistas o instituciones externas.
En torno a este proyecto, la facultad participó en el Global Social Business Summit (GSBS), que tuvo lugar en Viena (Austria) y al cual asistió el profesor Muhammad Yunus, Premio Nobel de Paz y creador de la organización Grameen. Se dieron a conocer experiencias exitosas en emprendimiento social y se establecieron contactos con instituciones educativas que trabajan académicamente el tema en todo el mundo.
Precisamente, dentro de los proyectos seleccionados en la Convocatoria de Extensión Solidaria, la Facultad de Administración obtuvo, entre otros, un premio para continuar la conformación del Centro de Negocios Sociales, iniciar actividades con Grameen Caldas y realizar un evento académico con el fin de difundir la idea del emprendimiento social.
Se espera que este Centro de Negocios Sociales no solamente tenga influencia sobre Manizales, sino también sobre los otros municipios del departamento.
(Por: Fin/amej/sup/vbr)N.° 302