Educación
Aprenda física y química en casa con Ciencia UNclick
Conceptos de física -como sistemas de referencia, geometría plana y curva, la esfera celeste y las coordenadas horizontales o la ley de los gases ideales- y de química -como estequiometría, factores de conversión o el uso de la tabla periódica- son abordados en dos series de videos didácticos.
Bogotá D. C., 17 de abril de 2020 — Agencia de Noticias UN-Los videos de Ciencia a UNclick traen herramientas educativas virtuales para todos los estudiantes del país. Foto.: Facultad de Ciencias.


En la serie de video “Más que Química”, se encuentran conceptos básicos, útiles para todo público. Foto.: Facultad de Ciencias.


Este material, disponible a partir de hoy en todo el país, fue producido por profesores de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), para que los estudiantes y el público en general aprendan sobre conceptos prácticos de estas dos áreas del conocimiento, especialmente en este tiempo de cuarentena.
Los contenidos son fruto de la estrategia de digitalización que en los últimos años ha emprendido la UNAL, específicamente la Facultad de Ciencias, con el propósito de poner a disposición de los estudiantes conceptos básicos útiles que son repetidos a lo largo de la clase por medio de herramientas virtuales.
Según explica el profesor de Física, Diego Torres, esta es solo la primera parte de esta estrategia con la que esperan apoyar el trabajo que están haciendo en sus casas los estudiantes del país.
“Queremos que todos los colegios y todas las universidades tengan acceso a ellos, se lo vamos a enviar a la Secretaria de Educación Distrital y al Ministerio de Educación Nacional para que se los hagan llegar a profesores y alumnos, de manera que empiecen a utilizarlos lo antes posible”, comenta el docente, quien agrega que esto se complementará con un curso virtual.
Cómo tomar los cursos
Desde ya los estudiantes que tengan una cuenta de correo de la UNAL podrán inscribirse para tomar el curso de física en http://tiny.cc/Fisica-a-UN-click y el de química en http://tiny.cc/Mas-que-Quimica, con los que se espera impactar a una población de aproximadamente 15.000 personas que también serán certificadas. Además, los docentes ya se encuentran trabajando para abrirlo a todo el público.
El profesor Santiago Vargas, del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de la UNAL y uno de los presentadores de las cápsulas de video, detalla que ambos cursos están compuestos por cuatro modelos que, aunque pueden ser vistos como contenido individual, van profundizando en temas más complejos a medida que se avanza, brindándoles herramientas a los estudiantes para entenderlos.
“En física empezamos con coordenadas, luego sigue el módulo de termodinámica, de óptica y, finalmente, uno de electromagnetismo; aquí se están cubriendo cuatro grandes áreas de esta ciencia que de alguna manera van aumentando en complejidad”, asegura el docente.
Lo mismo sucede con química, en la cual se inicia con factores de conversión, se pasa a cifras significativas, y luego se abordan conceptos más fuertes como estequiometría y reacciones.
Los cursos también contarán con un módulo de evaluación que les permite a los estudiantes revisar el conocimiento adquirido; esto se complementa directamente con demostraciones prácticas de la serie de video que pueden encontrar en el canal oficial de Youtube de la Facultad.
Por otra parte, el profesor Vargas resalta que estos cursos incluyen referencias hacia otros contenidos y sitios que le permitirán al estudiante profundizar más en los temas que les resultan de su interés, complementando el aprendizaje en casa.
Quienes estén interesados en aprender más pueden disfrutar desde ya de la serie de videos de Física a un click en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLDNMY3SfaCIvW_H3J-rrrOfSB4lkQW8MX y de Más que química en https://www.youtube.com/playlist?list=PLDNMY3SfaCItgc_8qGtBDfCT_aqYr5_1j.
(Por: fin/ALP/MLA)N.° 337