Ciencia & Tecnología
Antioquia cuenta con nuevo Codecyt
Se reformó el Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (Codecyt) para intensificar y fortalecer los procesos relacionados con desarrollos investigativos y tecnológicos.
Medellín, 22 de marzo de 2011 — Agencia de Noticias UN -El anuncio lo hizo el gobernador del Departamento, Luis Alfredo Ramos Botero, quien explicó que, aunque este organismo funciona desde el 2001, era necesaria su transformación para vincular nuevos agentes vitales para el fortalecimiento de las áreas en cuestión.
“El Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación asesorará, promoverá y coordinará el desarrollo del conocimiento científico–tecnológico y estimulará la capacidad innovadora del sector productivo en nuestra región”, dijo Ramos.
Señaló también que esta organización fue concebida para asesorar diferentes procesos, pero mediante el Decreto 2455 de 2010 se pretende que esté al frente del Sistema Departamental de Ciencia y Tecnología y también que sea el enlace con el Sistema Nacional.
El Codecyt está integrado por dos investigadores, dos rectores de universidades, dos representantes de centros de desarrollo científico y tecnológico, cuatro empresarios, un representante del Plan Estratégico de Antioquia (Planea), el Director Regional del SENA, el Director de Colciencias y el Alcalde de Medellín. La presidencia está a cargo del gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, y la Secretaría Técnica y Administrativa es liderada por la Secretaría de Productividad y Competitividad.
Óscar Almario García, docente de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la UN en Medellín y miembro del Codecyt como investigador, resaltó que la tarea de la investigación es “contribuir a jerarquizar problemas y ordenar los posibles campos en los que el Consejo tiene que orientar, dirigir y coordinar; todo ello a partir de sus lecturas e interpretaciones del momento científico y tecnológico del país y de acuerdo con las condiciones regionales”.
Por su parte, Jaime Restrepo Cuartas, director de Colciencias, dijo que los deberes del Codecyt están relacionados con diseñar mancomunadamente con los gobiernos departamentales y locales los planes de desarrollo en Ciencia, Tecnología e Innovación, agrupar la institucionalidad del Estado y asesorar y apoyar a los consorcios en el diseño y la elaboración de macroproyectos mediante cadenas productivas y sociales.
Restrepo resaltó que es fundamental fortalecer la cooperación y la articulación entre diferentes instituciones con el fin de optimizar la capacidad competitiva y aplicar el conocimiento a la solución de los problemas que afectan al país.
Además, precisó que a través del Grupo de Regionalización de Colciencias se trabaja para que los entes territoriales puedan gestionar proyectos de inversión prioritarios y estratégicos para sus regiones.
Sin embargo, empresarios, académicos y funcionaros del gobierno local, presentes en la instalación oficial del nuevo Codecyt en Antioquia, llamaron la atención del gobierno nacional sobre la necesidad de invertir más recursos en estas áreas que jalonen de forma efectiva el desarrollo de las regiones.
(Por: Fin/grp/lmp/lrc)N.° 364